Ataques de alcaldesa contra venezolanos es estrategia para eludir sus responsabilidades: Galán

El concejal indicó que Claudia López es la única responsable de la problemática de inseguridad en Bogotá.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Inaldo Perez

En diálogo con LA FM, el concejal Carlos Fernando Galán, se refirió a la carta firmada por 26 concejales y remitida a la alcaldesa Claudia López para manifestar una preocupación, por la "práctica sistemática" que ha tenido la mandataria al señalar la nacionalidad de los delincuentes que comenten delitos en Bogotá.

"Cifras indican que de cada 100 delitos que se comenten en Bogotá, 2 son cometidos por venezolanos y por ello ese discurso no corresponde a la realidad", recalcó.

Vea además: Migración Colombia se sumó al rechazo por asesinato de patrullero de la Policía

El concejal Galán manifestó que las declaraciones de la alcaldesa de Bogotá responden a una estrategia para no asumir su responsabilidad ante el fracaso de la política de seguridad en Bogotá. "Ese tipo de palabras exacerba los actos de xenofobia actos, cuando la responsabilidad de la seguridad de la ciudad es propiamente de la alcaldesa".

Galán subrayó que sí hay venezolanos que comenten delitos, pero son más los colombianos que incurren en esas prácticas. "El tema de la nacionalidad no es relevante para solucionar la problemática de seguridad en Bogotá".

Consulte también: Video muestra cómo policías trataron de socorrer a víctimas de tiroteo en centro de Bogotá

"Esta percepción y sospecha que se generará contra los venezolanos es una situación muy grave y hace parte de una estrategia sistemática de alcaldía para evadir sus responsabilidades".

¿Venezolanos quitan empleos?

Carlos Fernando Galán reiteró que Claudia López tiende a culpar a otras personas como estrategia para evadir su responsabilidad, "entonces veo venir que ahora la crisis económica de la ciudad es es culpa de los venezolanos, entonces el que no haya empleo de Bogotá sería responsabilidad de los migrantes".

Mire además: Más críticas a Claudia López por la inseguridad y comentario xenófobo

Galán indicó que Bogotá ha sido la ciudad que más sufrido los efectos de la pandemia a causa de las medidas restrictivas que la propia alcaldía impuso. "Entonces ahora no se puede decir que la gente no tiene empleo porque los venezolanos les quitan el trabajo".

"Percibo que la alcaldesa está preocupada por su caída dramática en las encuestas, ella sabe que cuando en las sociedades hay problemas lo más fácil es venderle al ciudadano un enemigo. Al pintarle ese enemigo al ciudadano el gobernante logra evadir las responsabilidades que tiene hacia el ciudadano”.

El concejal Galán sostuvo que la política de seguridad "se le salió de las manos a la alcaldesa" y por ello está apelando a una estrategia de "crear un enemigo" que le permita evadir sus responsabilidades.

Le puede interesar: Compañero de patrullero asesinado relató lo sucedido: "Estaré ahí hasta el último momento"

"Esto es muy peligroso y tenemos que rechazar ese tipo de actitudes, debemos pedirle a la alcaldesa que asuma su responsabilidad en los problemas de seguridad y económicos en la ciudad", precisó.

Finalmente, Galán afirmó que hay casos internacionales que demuestran que las migraciones bien manejadas representan una oportunidad de desarrollo y bien estar para todos los habitantes de un territorio. "Pero si se maneja desde la discriminación lo que vamos a producir es violencia y problemas".





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano