Migración Colombia se sumó al rechazo por asesinato de patrullero de la Policía

El director de la entidad aseguró que con el Estatuto Temporal de Protección podrán identificar a delincuentes.
Patrullero Edwin Caro
Patrullero Edwin Caro Crédito: Tomado de redes sociales

Luego del asesinato del patrullero de la Policía Edwin Caro Gómez, a manos de un ciudadano venezolano, Migración Colombia emitió un comunicado para rechazar el hecho que se registró el miércoles en el norte de Bogotá.

El director del organismo, Juan Francisco Espinosa, expresó su solidaridad a los familiares del patrullero asesinado y a la Policía Nacional. Además, rechazó el acto de violencia en que estuvieron inmersos los migrantes venezolanos.

"Rechazamos de manera categórica cualquier acto de violencia, independientemente de quien lo realice y condenamos de forma vehemente este tipo de acciones; absolutamente nadie, sin distingo de nacionalidad, tiene derecho a arrebatarle la vida a otro ser humano. El delito no tiene pasaporte y la criminalidad debe ser prevenida y perseguida sin atención a nacionalidades", sostuvo el director de la entidad.

Le puede interesar: Compañero de patrullero asesinado relató lo sucedido: "Estaré ahí hasta el último momento"

Agregó que continuarán trabajando con las autoridades para mantener el orden y la seguridad en el país. "Seguiremos con nuestra labor, siempre generando la mayor drasticidad en las sanciones cuando así lo ameriten, pero también la mayor protección en la población vulnerable al amparo de los Derechos Humanos", sostuvo.

Espinosa se refirió a las declaraciones entregadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en las que critica al Gobierno Nacional por las garantías que le dan a los migrantes venezolanos.

"Continuaremos articulando esfuerzos con las autoridades para garantizar la seguridad nacional y aquellos extranjeros que obren de manera indebida serán expulsados como los hicimos con más de 1.200 venezolanos en el año 2020".

Informó que "más de 950 de ellos han sido expulsado por situaciones presentadas en Bogotá. Como sociedad y como autoridades no podemos, ni vamos a permitir que ningún ciudadano, nacional o extranjero, afecte el orden público, la tranquilidad ciudadana y la seguridad nacional", explicó Espinosa.

El director de Migración calificó como una herramienta fundamental el Estatuto Temporal de Protección al migrante venezolano.

Lea también: Video muestra cómo policías trataron de socorrer a víctimas de tiroteo en centro de Bogotá

"Esto es sin duda una herramienta importante, porque gracias a esta herramienta, lograremos la identificación de la población migrante, para facilitar la judicialización", aseguró.

Según Migración Colombia, de acuerdo a cifras del Inpec, en el país hay un poco más de 97.000 detenidos, y de ellos menos del 1.8% son de nacionalidad venezolana.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez