Así se desarrolla la jornada de día sin carro y sin moto en Bogotá

Se estima que al menos dos millones de vehículos dejen de circular este día, según la Alcaldía de Bogotá.

Este jueves 6 de febrero, desde las 5:00 de la mañana, inició la tradicional jornada del día sin carro y sin moto en la ciudad de Bogotá que tiene prevista finalizar a las 9:00 de la noche.

Entre las mejoras que busca el Distrito con esta dinámica están: incentivar la movilidad sostenible, reduciendo el tráfico vehicular, disminuyendo la huella del carbono, mejorando la calidad del aire y reduciendo los tiempos de viaje haciendo uso de la bicicleta, el transporte público o trasladándose a pie.

Lea también: En día sin carro y sin moto en Bogotá han inmovilizado 75 vehículos

Se estima que al menos dos millones de vehículos dejen de circular este día, según la Alcaldía de Bogotá. “Más de 2 millones de ciudadanos que usan el transporte público podrán llegar más temprano a sus destinos, gracias a que la velocidad promedio aumenta en 11% debido a la disminución del tráfico vehicular (circulan 42% menos carros y 86% menos motos)”, manifestó el Distrito.

En las primeras horas de la mañana se conoció que al menos 75 vehículos fueron inmovilizados. Los conductores de dichos carros deberán pagar una multa de tránsito que ronda los $438.00, además de acarrear con otros costos como la grúa y el traslado a los patios.

Día sin carro y sin moto en Bogotá
Movilidad en la séptima con calle 33.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Ciclista se movilizan por la Calle 26Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Alto flujo de usuarios de Transmilenio en la estación CAN.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López llegó hasta el monumento de Héroes Caídos en el Can para promover la jornada.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López llegó hasta el monumento de Héroes Caídos en el Can para promover la jornada.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Ciclista y trabajadores del Distrito uniéndose a la jornada desde la Calle 26.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Congestión vial a la altura de 'El Campín'.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Ciclistas se movilizan por la Carrera Séptima con Calle 72.Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Ciclista se toman la Carrera Séptima con Calle 72Crédito: RCN Radio
Día sin carro y sin moto en Bogotá
Un grupo de personas se encuentran sentadas en el carril de alta velocidad de la Calle 26 desde el puente de la Carrera 50 hacía el occidente.Crédito: RCN Radio

Le puede interesar: Carros de seguridad y de transporte escolar podrán circular en el Día sin Carro

Transmilenio también informó que su sistema ha venido operando sin novedades en los tres componentes de TransMilenio, SITP y TransMiCable, sin embargo se presenta alta demanda de usuarios.

“Debido al día sin carro y moto, los servicios zonales y rutas de alimentación realizan los desvíos acostumbrados durante la ciclovía de los domingos. Las rutas duales operan con normalidad por la carrera Séptima”, informó la empresa de transporte público.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano