Alerta por crecientes súbitas en cuenca del río Bogotá

En las últimas horas se registró un incremento de hasta el 50 % por las precipitaciones en la parte alta del río Bogotá.
Río Bogotá
Contaminación en el Río Bogotá Crédito: Wikicommons

Las autoridades del país se encuentran en alerta debido al incremento de las lluvias que se han venido presentando en zonas cercanas al río Bogotá, lo que provocó crecientes súbitas y la declaratoria de la alerta naranja por parte del Ideam.

De acuerdo con esa entidad, en las últimas horas se registraron incrementos de hasta un 50 % en los niveles de lluvias en la parte alta del río Bogotá, a la altura de la estación hidrológica Santa Rosita localizada en Suesca (Cundinamarca).

Lea también: ¿Por qué la Alcaldía no permitió hacer la papatón en las calles de Bogotá?

Sin embargo, “los niveles ya han descendido y actualmente se encuentran en el rango de los promedios históricos para la época”.

En ese sentido, el Ideam también recomendó "tener especial atención a pobladores en zonas ribereñas bajas del río Bogotá, especialmente para el sector aledaño a la vía Chía-Cota a la altura del municipio de Funza, lo mismo que en varios sectores de localidad de Suba, incluyendo la vía que esa localidad lleva a Cota”.

Cabe mencionar que la alerta naranja se mantiene, ya que en algunas poblaciones como Tocancipá el nivel del río Bogotá presenta una condición de ascenso, por lo que habrá una vigilancia especial durante las próximas horas.

También puede leer: Fotos: Corferias realiza la primera feria presencial en medio de la pandemia

Esa entidad reportó que hay otros puntos donde se está registrando la misma tendencia como en Zipaquirá, que también presenta un leve pero constante ascenso en el nivel de los afluentes.

Finalmente, el Ideam señaló que las lluvias continuarán hasta entrado el mes de diciembre, por lo que se hace necesario mantener los controles en diferentes regiones del país y articular el trabajo entre las administraciones locales y las oficinas de Gestión de Riesgo de las poblaciones en alerta.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.