¿Por qué la Alcaldía no permitió hacer la papatón en las calles de Bogotá?

La Alcaldía mayor respondió a los agricultores que solicitaron permiso para vender sus productos en la ciudad.
Venta, papa, Boyacá, crisis
Crédito: RCN Radio

La secretaria de Desarrollo Ecónomico de Bogotá, Carolina Durán, descartó que este fin de semana vayan a entrar a la ciudad agricultores de distintos municipios de Cundinamarca a realizar una 'papatón' en las calles de la misma, ante la crisis que se vive en ese gremio.

Durán explicó que de todas formas el Distrito apoyará la venta de papa que se va a realizar en los principales peajes, con ayuda de la Gobernación de Cundinamarca, pero consideró como un riesgo epidemiológico para los campesinos el ingreso a las calles de la capital.

"Tienen que entender que los tenemos que cuidar a ellos y a nosotros, pero sobretodo a ellos que vienen del campo. Nosotros aquí (en Bogotá), ya estamos expuestos de alguna manera expuestos a lo que hemos hecho este tiempo, ellos no", aseguró.

"Eso no pasó con los mercados campesinos y logramos que vendieran su producto. Es lo mismo, es decirles que los vamos a ayudar a través de un proceso de logística que es tremendamente engorroso, pero que estamos haciendo con cariño, a que entre la papa y se les pague el precio correcto", añadió la funcionaria.

"A los campesinos se les pagaba 3 o 4 veces más de lo que se les pagaba cuando entraban a vender en la ciudad. Descentralizamos ese proceso de venta, ganan más y además no se exponen", sentenció la secretaria.

Con anterioridad, desde ese gremio habían pedido a la alcaldesa Claudia López permiso para entrar a la ciudad y realizar la venta de sus productos en los barrios, para mitigar su crisis. La Gobernación de Cundinamarca los transportará hasta los peajes ya definidos.

Al respecto de la reapertura económica de distintos sectores en la capital colombiana, Durán dijo que en los cerca de dos meses que se ha realizado ese proceso, se han visto beneficiados más de 8.000 establecimientos y se han reactivado unos 178.000 empleos.

Además de la reapertura a cielo abierto de espacios como restaurantes o gastrobares, se inició un proceso para que la ciudad funcione en algunos sectores 24 horas, lo cual va a promover el comercio ya a impulsar a quienes están en crisis por efectos de la pandemia de la covid-19.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.