Alcaldía de Bogotá responde en La FM por la crisis de seguridad

César Restrepo, secretario de Seguridad, se refirió a los constantes robos y hechos violentos de los que son víctimas los ciudadanos en todo Bogotá.
Cesar Restrepo, secretario Distrital de Seguridad
Crédito: Collage

La inseguridad en Bogotá está a la orden del día. Los ciudadanos han sido testigos de constantes casos de robos masivos en famosos restaurantes en exclusivos sectores de Bogotá, y violentos atracos en el transporte público o cualquier sector de la capital.

Le puede interesar: La condena que pagaría el expolicía que le disparó y mató a dos ladrones en Bogotá

El episodio más reciente tuvo lugar en un restaurante, donde un individuo ingresó y amenazó a los clientes con un arma de fuego, exigiendo la entrega de sus pertenencias. Durante el forcejeo para robar la cadena de uno de los comensales, se produjo un intercambio de disparos que resultó en la muerte de los dos presuntos delincuentes.

Esta situación ha vuelto a poner sobre la mesa el evidente problema de seguridad en Bogotá, el cual parece no dar tregua. En medio de ese panorama, La FM de RCN habló con César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad, quien se refirió a lo que se está haciendo para hacer frente a la situación.

Sobre los cuestionamientos de que las autoridades no están haciendo nada ante el problema, el funcionario aseguró que: "Esta es una ciudad de 8 millones de habitantes, la Policía metropolitana, la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad trabaja todos los días protegiendo a la mayoría de los ciudadanos".

En ese sentido, explicó que, "la ocurrencia de estos eventos (robos) nos permite identificar comportamientos y características que las organizaciones aprovechan de las debilidades del sistema".

Asimismo, y teniendo en cuenta el reciente hecho en el que un expolicía armado asesinó a dos ladrones, Restrepo explicó que la gran preocupación de las autoridades, son las armas ilegales, "hay armas modificadas para hacer daño, las armas ilegales representan un gran riesgo para la ciudad".

Le puede interesar: [Video] La vida por $2950: Pasajeros se arriesgan a caer al vacío por no pagar Transmilenio

Finalmente, el secretario de Seguridad no quiso referirse al caso específico del expolicía, y aseguró que espera que sean los jueces y fiscales los que definan si actuó en legítima defensa.

Escuche la entrevista completa


Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco