750 policías de Tránsito garantizan movilidad en este puente festivo de Reyes

En el marco de esta estrategia, se implementará un plan de manejo para vehículos pesados en la Autopista Sur.
Puente festivo
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá ha anunciado sus proyecciones de movilidad para el próximo puente festivo de Reyes, estimando que alrededor de 660 mil vehículos circularán por la capital colombiana. Con el objetivo de garantizar un tránsito fluido en los principales corredores, la Dirección de Tránsito y Transporte desplegará a 750 agentes.

El teniente coronel Jhon Silva, subcomandante de la Policía de Tránsito de la Mebog, resaltó la implementación de un Puesto de Mando Unificado en la Autopista Sur, zona que históricamente ha presentado mayores congestiones. Este centro estará integrado por representantes del Ministerio de Transporte, la Secretaría de Movilidad, las concesiones viales, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Dirección de Tránsito y Transporte.

Lea también: Vía Bogotá-Villavicencio: Así va la movilidad en el corredor

Silva subrayó la importancia de acatar las restricciones para vehículos con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas: el viernes de 3:00 p.m. a 11:00 p.m., el sábado de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. y el lunes de 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

En el marco de esta estrategia, se implementará un plan de manejo para vehículos pesados en la Autopista Sur, que incluirá la sincronización de los semáforos de manera temporal, el control directo por parte de los agentes de tránsito para gestionar el flujo vehicular y, si resulta necesario, se utilizará la calzada exclusiva de TransMilenio desde Soacha hasta la Escuela General Santander.

Lea más: Jorge Emilio Rey: la estrategia para mejorar la movilidad de Cundinamarca

Finalmente, se recuerda a la ciudadanía la existencia del pico y placa regional programado para el lunes 8 de enero, aplicable al ingreso a la ciudad, como medida complementaria para gestionar el tráfico durante este periodo festivo.


Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali