Zonas de bares en Bogotá tendrán puestos de vacunación

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó cuáles serán los puntos de vacunación y el plan navidad que se llevará a cabo en diciembre.
Bares en Bogotá
Bares en Bogotá Crédito: AFP

A pocos días de que empiece diciembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López presentó el plan navidad que se llevará a cabo en la ciudad y que tiene como ejes centrales reforzar la vacunación, así como trabajar en materia de seguridad.

En primera medida, la mandataria empezó anunciando que en el marco de la estrategia Bogotá 24 horas, a partir de este sábado 26 de noviembre las zonas de bares contarán con puntos de vacunación que estarán prestando su servicio hasta las 10:00 p.m..

En esa medida, sectores de entretenimiento como Modelia, la Zona T, Galerías, Zona Rosa, la 116 con 19, entre otras, contarán con puntos de vacunación para incentivar a los jóvenes a empezar o completar su esquema de vacunación. Esto, según López, teniendo en cuenta que la tasa de vacunación es baja en la población entre los 20 y 49 años.

Le puede interesar: No solo es el POT: presupuesto de Bogotá también está en vilo en Concejo de Bogotá

A su vez, se incluirán puntos móviles de vacunación que transitarán por la ciudad y otras zonas de entretenimiento, que también operarán hasta las 10:00 p.m.

Nuevos puntos de vacunación masivos

Siguiendo con la estrategia de cumplir con el 90 % de las habitantes vacunados, la mandataria anunció que se abrirán 32 nuevos puntos de vacunación en la ciudad, entre los que aparecen nuevos lugares de vacunación masiva como el centro comercial Hayuelos.

En cuanto al personal de salud, serán 21 hospitales adicionales los que estarán disponibles para que los funcionarios de este sector puedan completar sus esquemas. A su vez, la Plaza de los Artesanos, Hacienda Santa Bárbara y el centro comercial Nuestro Bogotá estarán disponibles para esta población.

Lea también: Cuándo pagan ingreso solidario de noviembre y diciembre: El porqué de la extraordinaria

Seguridad para época navideña en Bogotá

Un grupo de mil uniformados llegará a reforzar la seguridad de la ciudad a partir del primero de diciembre, con el fin de prevenir y reducir los delitos.

En cuanto al próximo 7 de diciembre, Día de las Velitas, la ciudad contará con patrullaje constante de la Policía para vigilar y regular el uso de pólvora en esta festividad. Cabe resaltar que no estará prohibida la venta de pirotecnia, aunque estará estrictamente regulada para su venta, según indico la alcaldesa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez