Wingo aplaza reanudación de sus vuelos a Venezuela ¿Qué pasó?

Esta suspensión temporal se da mientras se resuelven algunos asuntos entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela.
Aviones de la aerolínea Wingo
Aviones de la aerolínea Wingo Crédito: Colprensa

En medio de todo el proceso de reapertura de la frontera y el restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, se conoció que el gobierno del vecino país le solicitó a la aerolínea Wingo suspender el inicio de sus operaciones aéreas, las cuales estaban inicialmente programadas y autorizadas para el próximo 4 de octubre.

Según se le comunicó a la aerolínea, esta suspensión temporal se da mientras se resuelven algunos asuntos entre los Gobiernos de Colombia y Venezuela sobre las aerolíneas aprobadas para realizar los vuelos entre los dos países.

Puede leer: Expertos advierten que la economía colombiana comienza a desacelerarse

“Debido a lo anterior, Wingo suspendió desde este sábado 24 de septiembre la venta de boletos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá y queda a la espera de las decisiones finales que adopten las autoridades para su reinicio”, señala la aerolínea en un comunicado.

Wingo agregó que, “tan pronto las autoridades de Venezuela notifiquen a la Aerolínea cuándo podrá retomar la comercialización de los trayectos entre ambos países, la compañía reiniciará las ventas e informará la nueva fecha de inicio de vuelos”.

Finalmente, la aerolínea aseguró que se contactará con los viajeros que ya habían adquirido boletos para esta ruta con el fin de ofrecerles alternativas de manejo.

Wingo brinda un mensaje de tranquilidad a los pasajeros afectados por esta suspensión momentánea y espera ser la aerolínea que los conecte muy pronto con sus seres queridos”, detalla el comunicado.

Le puede interesar: Corridas de toros en Colombia: Congreso recibe 407.000 firmas de personas que piden prohibirlas

Es importante recordar que el pasado 19 de septiembre la Aeronáutica Civil de Colombia había otorgado el permiso de operación de esa ruta a Wingo, la cual inició en menos de una semana la venta de tiquetes con la oferta más económica en 974.769 pesos.

Wingo sería la primera aerolínea en operar en ambos países, así como fue una de las últimas en suspender la comunicación aérea entre ambas naciones hace aproximadamente cuatro años.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.