¿Cuándo se reactivan los vuelos internacionales en Colombia?

El presidente Iván Duque anunció una nueva fase de cuidado que empieza a abrir a la sociedad a la normalidad.

Con el anunció del inicio del aislamiento selectivo en Colombia y la confirmación del fin las cuarentenas, a partir del 1 de septiembre, los ciudadanos que trabajan, estudian o viven en el exterior, se preguntan sobre la posibilidad de poder viajar desde los diferentes aeropuertos del país.

En este punto hay que aclarar que, según confirmó el Ministerio de Salud, ya fueron autorizados el reinicio de los vuelos internacionales en Colombia, pues las condiciones ya están dadas para hacerlo. Además, según los análisis epidemiológicos no hay pruebas de que el aeropuerto sea una fuente de transmisión del coronavirus.

Lea también: Italia prohíbe entrada de viajeros de Colombia

Sin embargo, los vuelos internacionales no saldría aún de Colombia porque se requiere que el país de destino esté de acuerdo. Sin ese paso es difícil reiniciar de las actividades aéreas del país a otras naciones.

Por otro lado, según la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, entre los países a los que se podría volar desde Colombia "hay tres o cuatro que tienen abiertos los vuelos y otros que están en conversaciones. Entre ellos estaría México y Brasil que son países que nunca restringieron el transporte aéreo doméstico".

Asimismo, Orozco explicó que los países permitirían la entrada de nacionales siempre y cuando se confirme la prueba negativa de coronavirus.

Lea también: Colombia exigiría a viajeros internacionales prueba negativa de coronavirus

En el caso de los vuelos nacionales Avianca anunció que nueve rutas se reactivarán el 1 de septiembre, desde Bogotá hacia Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Medellín, Montería, Pereira y San Andrés, según explica la aerolinea.

Otras cinco volverán a operar el 7 de septiembre: Bogotá-Pasto, Bogotá-Santa Marta, Bogotá-Villavicencio, Medellín-Cali y Medellín-Cartagena.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.