Colombia exigiría a viajeros internacionales prueba negativa de coronavirus

La medida haría parte de la reactivación de vuelos, que aún no tiene fecha.
Cuarentena en Colombia / aeropuerto El Dorado / Vuelos humanitarios a Colombia
Llegada de colombianos al país en vuelos humanitarios en medio de la emergencia sanitaria. Crédito: Colprensa

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reveló en diálogo con RCN Radio que, a partir del 1 de septiembre, se eliminará la prohibición del ingreso de extranjeros al país por vía aérea. Sin embargo, aclaró que aún no se tiene fecha prevista para la reapertura de vuelos internacionales.

Explicó, además, que en la medida en que se restablece la movilidad, no será necesario el formulario que se emitía desde el Centro de Carga y Logística.

No obstante, las medidas dependerán de lo que se defina en articulación con las diferentes autoridades, teniendo en cuenta la situación de la pandemia en algunas zonas del país.

"El decreto con fuerza de Ley 569 que restringe el ingreso de viajeros internacionales, permite que la Aeronáutica Civil elimine la restricción con previo concepto del Ministerio de Salud, ese concepto ya se presentó y estamos esperando la respuesta, que por lo que sabemos se haría en el transcurso de esta semana", señaló Orozco.

Lea también: ¿Se puede viajar en carretera durante aislamiento selectivo?

La Ministra de Transporte también reveló que, "probablemente, basados en lo que se está exigiendo por otros países, para el ingreso de viajeros internacionales se pedirá es la prueba negativa del Covid-19. Esta es una práctica que están utilizando otros países en la medida en que se ha venido restableciendo el transporte aéreo internacional".

Frente a la fecha para la reactivación de vuelos internacionales, Orozco aclaró que depende de qué países van a permitir los vuelos originarios de Colombia.

"La Aeronáutica Civil estaba realizando conversaciones país a país con los órganos de Aviación Civil para mirar a qué países se podría restablecer rutas y en qué condiciones", dijo.

Le puede interesar: Atento a los nuevos vuelos autorizados desde Medellín, Cali y Barranquilla

Por ahora, desde Colombia solo se tiene la solicitud formal, desde la Alcaldía de Cartagena, que pidió reactivar toda su operación internacional que incluye nueve destinos a Estados Unidos, Canadá, México, Perú y Panamá.

"El alcalde William Daun, quiere ser el primero que restablezca vuelos internacionales y por eso necesitamos eliminar la restricción y estamos esperando el concepto del Ministerio de Salud para expedir la resolución e iniciar un proceso gradual y selectivo cómo se ha dado a nivel doméstico", se indicó.

Entre los países a los que se podría volar desde Colombia, la ministra Orozco reveló que, "hay tres o cuatro que tienen abiertos los vuelos y otros que están en conversaciones. Entre ellos estaría México y Brasil que son países que nunca restringieron el transporte aéreo doméstico. La implementación de los pilotos con los protocolos de bioseguridad nos ha permitido ir dando el aprendizaje suficiente para garantizar qué actividad se puede realizar de manera segura", apuntó.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.