Vidrios polarizados, ¿Cuál es el límite de opacidad y qué sanciones hay?

El incumplir con esta norma, le podrá acarrear sanciones económicas.
Vidrios polarizados, ¿Cuál es el límite de opacidad y qué sanciones hay?
Vidrios polarizados, ¿Cuál es el límite de opacidad y qué sanciones hay? Crédito: Suministro: automexico.com

Para muchas personas el polarizar los vidrios de sus vehículos puede ser una prioridad, ya que esto puede significar protección a sus objetos personales y también a su integridad.

Sin embargo, para hacer este procedimiento, primero debe acudir a un sitio especializado, donde se utilicen los materiales idóneos para este proceso y que se encuentren avalados por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia.

Segundo, debe tener en cuenta ciertos parámetros de opacidad, ya que, si usted incumple con esta normatividad, puede recibir serias sanciones por parte de un agente de tránsito.

Vidrios polarizados en carros particulares
Vidrios polarizados en carros particularesCrédito: Suministro: Dercocenter

¿Cuál es la sanción si se excede la opacidad en los vidrios de un vehículo?

Según lo define el Código Nacional de Tránsito, con el código B10, la infracción por incumplir la norma de los vidrios polarizados se menciona de la siguiente manera: “Conducir un vehículo con vidrios polarizados, entintados u oscurecidos, sin portar el permiso respectivo, de acuerdo a la reglamentación existente sobre la materia o, no llevar el vehículo de servicio público colectivo urbano todos los vidrios transparentes”.

Lo que implica que, de darse el quebranto de la misma, se sancionará con una multa de $266.667, según los valores estimados para el año 2022. No obstante, esta infracción solo será económica, ya que no implicará la inmovilización de su vehículo.

Así mismo, solo lo pueden multar, si el agente comprueba por medio de un medidor especial llamado luxómetro o fotómetro, que está excediendo la luminosidad de los vidrios que se encuentran permitidos.

Camioneta con vidrios polarizados
Camioneta con vidrios polarizadosCrédito: Suministro: Diario El País

¿Cuánto es el nivel de opacidad que deben tener los vidrios?

Si usted es de los que piensa en colocarle vidrios polarizados a su carro, lo que debe tener en cuenta, es que existe una norma que se establece por el Ministerio de Transporte, en el que se indica los niveles de opacidad que deben tener los vehículos.

Si usted no tiene en cuenta esto, podrá verse sujeto a recibir multas y sanciones como anteriormente se hizo mención.

Según la resolución 3777 de 2003, menciona que, si cumple con los siguientes parámetros de opacidad, podrá transitar en su automóvil sin ningún inconveniente:

Para carros particulares:

  • Vidrios laterales derechos 70% de transparencia - 30% de opacidad
  • Vidrios laterales izquierdos 70% de transparencia – 30% de transparencia.
  • Vidrio trasero 55% de transparencia – 45% de opacidad
  • Panorámico 70% de transparencia – 30 de luminosidad
¿Qué sanciones hay para un carro polarizado?
¿Qué sanciones hay para un carro polarizado?Crédito: Suministro: Meganoticias

Ahora bien, esto no aplica para todos los vehículos, ya que, para el automóvil tipo camioneta, rigen otros parámetros, estos son:

  • Vidrios laterales delanteros 70% de transparencia – 30% de opacidad
  • Vidrios laterales traseros 55% de transparencia – 45% de opacidad
  • Panorámico 70 de transparencia – 30% de opacidad
  • Vidrios traseros u otras ventanas que tenga el carro 14% de transparencia – 86% de opacidad.

Una vez haya realizado esto, le deben entregar un pequeño certificado que señala el grado de polarizado que tiene el carro. Este se debe guardar y presentar en caso de que las autoridades lo pidan como constancia.

Si su deseo es tener los vidrios más oscuros de lo que dice la ley, usted deberá realizar un trámite de permiso especial ante la Dijin Automotores, para que esto sea posible; siempre y cuando cumpla con algunos requisitos exigidos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.