Vía al Llano tendrá operación reversible durante este lunes festivo

El cierre será en el sentido Bogotá -Villavicencio hasta las 10 de la noche.
Reversible
Operación reversible en la vía al Llano. Crédito: COVIANDINA

Mediante la implementación del Plan Operativo Puente Festivo Día del Trabajo, la concesionaria COVIANDINA confirmó que el recorrido por el corredor vial Bogotá Villavicencio, estará este 1 de mayo con operación reversible desde las 2 de la tarde y hasta las 10 de la noche.

La concesionaria señaló que se deben atender las indicaciones de la Policía de Tránsito y Transporte, encargada de coordinar la movilidad en los diferentes puntos en caso de incrementarse el flujo vehicular, durante el Plan Retorno de este lunes 1 de mayo, se les recordó a los viajeros que el reversible se extenderá hasta las 10 de la noche cuando la vía recuperará su circulación en los dos sentidos.

“El reversible para la Operación Retorno de este lunes festivo se iniciará a las 2:00 pm con cierre del tráfico vehicular en el sector del Uval en sentido Bogotá – Villavicencio, para permitir la movilidad en un solo sentido desde Villavicencio hasta la capital del país a partir de las 3:30 hasta las 10:00 de la noche”, anunció COVIANDINA.

También aclaran que es importante estar atentos a las decisiones de la Policía de Tránsito y Transporte, quienes podrán modificar esta programación o realizar manejo de tráfico por sectores, de acuerdo con el flujo vehicular que se presente.

Lea también: Cerca de 1.167.000 vehículos se movilizarán por las vías de Cundinamarca este puente festivo

Les recordaron a los viajeros que también aplicará el pico y placa regional así entre las 12 del medio día y las 4 de la tarde, cuando solo podrán ingresar a la capital de Colombia los vehículos de placas que finalizan en números pares 0, 2, 4, 6 y 8; mientras que de 4 en adelante y hasta las 8 de la noche, el ingreso será únicamente para placas terminadas en número impar 1, 3, 5, 7 y 9.

“Se incrementará el personal de atención en las estaciones de peaje, unidades de inspección vial, carro-talleres, ambulancias, grúas, unidades de rescate y atención de accidentes; así como la disponibilidad 24 horas de equipos y maquinaria para la atención de cualquier situación que se pueda generar, producto de las fuertes lluvias que se presentan por estos días en la región y en el país”, aseguró Fernando Castillo jefe de operaciones de la concesionaria.

Igualmente estarán disponibles todas las herramientas tecnológicas y de comunicación para informar a los usuarios sobre cualquier novedad en la carretera Bogotá Villavicencio dijo finalmente COVIANDINA.

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.