Cerca de 1.167.000 vehículos se movilizarán por las vías de Cundinamarca este puente festivo

La entidad dio las recomendaciones a los viajeros para que se movilicen con responsabilidad
Sanciones en vías de Cundinamarca
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

La Secretaría de Movilidad adelanta las acciones preventivas para la circulación vehicular segura en las vías departamentales este puente festivo del Primero de Mayo.

En ese sentido, la entidad dio las recomendaciones a los viajeros para que se movilicen con responsabilidad respetando las señales de tránsito, en especial los límites de velocidad, así como ser previsivos revisando el estado de sus vehículos, de las vías y afectaciones por temporada de lluvias.

Lea también: Encuentran los cuerpos sin vida de cuatro mineros atrapados en Cucunubá, Cundinamarca

En este puente festivo del Día del Trabajo, se calcula que se movilizarán cerca de 1.167.000 vehículos por las vías de Cundinamarca, donde la Secretaría dispondrá medidas como el Plan Éxodo, Plan Retorno y Pico y Placa Regional.
En el Plan Éxodo, la Policía Nacional tiene autorización para tomar medidas por la vía a La Mesa, que permitirán mejorar la movilidad tales como pequeños contraflujos y "Pare y siga".

Para el Plan Retorno habrá reversible desde las 10:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. por la vía de La Mesa, desde Apulo hasta el sector de Balsillas, en Mosquera. Para garantizar su efectividad se iniciará reversible a las 8:00 a.m. desde el sector de Balsillas para que la medida inicie a las 10:00 a.m.

Lea más: Presunto retorno de frente guerrillero pone en alerta máxima en Bogotá y Cundinamarca

En la vía que conduce hacia la Calle 80, se realizará contraflujo desde Siberia hasta el Puente de Guadua.

Recordamos a los viajeros que el lunes 1º de mayo habrá Pico y Placa Regional en las ocho entradas a Bogotá, donde el ingreso por la Autopista Sur tiene un horario diferente:
• Placa par entre 12:00 m. y las 3:59 p.m.
• Placa impar entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.
Ingreso por Soacha (Autopista Sur)
• Placas pares 12:00 m. y las 4:59 p.m.
• Placas impares 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Jorge Godoy, secretario de movilidad, manifestó al respecto: “Se dispondrán algunas acciones adicionales que permitan mejorar el ingreso, donde contaremos con el apoyo de más de 400 hombres y mujeres de la Policía de Tránsito y la presencia permanente de nuestros agentes en las vías del Departamento, quienes estarán velando por la movilidad y la seguridad de las personas que se movilizarán por las vías", puntualizó el funcionario.

Adicionalmente, el día de hoy se realizó la quinta versión del evento Travesía Bogotá – Villavicencio el cuál inicio a las 7:00 a.m., teniendo como punto de partida la vía San Juan Rey, en la localidad de Usme, cruzando por las vías de los municipios de Chipaque, Cáqueza y Guayabetal de nuestro Departamento, culminando su recorrido sobre el mediodía en la Galería 7 de agosto, en Villavicencio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.