Venezuela rechaza que Colombia reciba como refugiado a Julio Borges

Venezuela pidió en septiembre pasado a Colombia la extradición de Borges, acusado de "atentar" contra Nicolás Maduro.
Julio Borges, pedido en extradición por Venezuela
Julio Borges, pedido en extradición por Venezuela Crédito: AFP

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes que la Administración colombiana diera el estatus de refugiado al expresidente del Parlamento venezolano Julio Borges, por estar este señalado desde Caracas como autor intelectual del fallido atentado que sufrió en agosto Nicolás Maduro.

Lea también: Julio Borges no será extraditado a Venezuela por solicitud de refugio

Venezuela "llama la atención a la comunidad internacional ante este hecho que confirma el patrón de protección del gobierno de Colombia a ciudadanos venezolanos que atentan gravemente contra la democracia y contra la vida de presidentes de Venezuela", dice un comunicado de la cancillería venezolana.

El gobierno chavista reitera que sobre Borges "recaen fundadas y conocidas evidencias para ser considerado el principal autor intelectual del magnicidio en grado de frustración" por lo que acogerlo como refugiado "representa sin duda un grave delito que contraviene las finalidades y principios de Naciones Unidas".

El canciller, Carlos Holmes Trujillo, firmó una resolución por medio de la que se concede al opositor el estatus de refugiado pues "se encuentran fundados los temores de persecución aducidos por el solicitante", según detalló Bogotá en un comunicado.

Lea también: Julio Borges dice que con Nicolás Maduro no hay que descartar ninguna opción

Venezuela pidió en septiembre pasado a Colombia la extradición de Borges, quien ha negado en reiteradas ocasiones las acusaciones del Gobierno sobre su presunta participación en el atentado contra Maduro.

Hace unas semanas, el presidente, Iván Duque, aseguró que su país no extraditaría a Borges porque considera que es un "perseguido político" y una "persona que está luchando por las libertades de su pueblo".


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.