Venezuela apoyará a Colombia para la consolidación de la paz total

Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron este sábado en Venezuela.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: Twitter: @NicolasMaduro

Culminó la segunda reunión bilateral entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro y de Venezuela, Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela).

Aunque no hubo declaraciones de los mandatarios al final del encuentro, el Gobierno emitió un comunicado sobre algunos de los temas que se trataron durante el encuentro que tardó más de tres horas.

La 'paz total' y la reapertura de la frontera entre los dos países que ya completa unos dos meses, fueron los temas que marcaron la agenda.

En ese sentido, Venezuela confirmó su apoyo irrestricto a Colombia para la consolidación de la paz total, a través de las estrategias que adelanta el Gobierno de Gustavo Petro, como el cese el fuego bilateral, con varios grupos armados ilegales.

Le puede interesar: ONU apoya la consolidación de la paz en Colombia

“Venezuela como país garante, apoyará al gobierno de Colombia en su objetivo por mantener el cese bilateral y la 'Paz Total'”, se lee en comunicado compartido desde Caracas.

El presidente Nicolás Maduro se pronunció minutos después de haberse terminado el encuentro a través de Twitter y señaló que "tuvimos una reunión amplia y muy fructífera. Tenemos una ruta clara de trabajo conjunto que seguirá dando resultados positivos para nuestros países, en las diferentes áreas. ¡Viva la unión entre Colombia y Venezuela!”.

También se acordó impartir instrucciones a las autoridades locales y regionales fronterizas, para que se culmine el proceso de apertura de todos los pasos para el transporte internacional de mercancías y de pasajeros, tanto en servicio público como en vehículos particulares.

“Se informó sobre el avance logrado en la apertura de los puentes fronterizos entre Colombia y Venezuela que han permitido mejorar las condiciones de los ciudadanos colombianos y venezolanos en las zonas de fronteras”, señala uno de los apartes del documento.

Lea también: 355 exguerrilleros de las Farc han sido asesinados tras firma de paz: ONU

Asimismo, se anunció el avance logrado para culminar la negociación del Acuerdo relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, a través del cual se facilitarán y promoverán las inversiones directas transfronterizas que impulsarán entre otras, la transferencia de tecnología, la formación de cadenas de valor agregado y el desarrollo productivo y sostenible de Colombia y Venezuela.

Igualmente, se revisó el acuerdo de alcance parcial que rige el comercio bilateral, en particular en acceso a mercados, asuntos sanitarios y fitosanitarios y el acuerdo marco de complementación económica, para lo cual los equipos técnicos de los dos países se reunirán a más tardar el próximo 27 de enero de 2023.

En ese sentido, se acordó promover conjuntamente convenios de complementación binacionales agropecuarios, industriales y de servicios, así como desarrollo de la infraestructura con especial énfasis en el desarrollo sostenible de las zonas de frontera, por lo que se creará una comisión para construir y formular proyectos de conectividad entre el Mar Caribe y el Pacífico Colombiano.

Esta es la segunda visita del presidente colombiano a Caracas (Venezuela). La primera fue en noviembre de 2022 y allí se aburaron temas como el reintegro de Venezuela en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En ese momento se firmó una declaración para activar "mecanismos conjuntos de seguridad" en la frontera común de 2.200 kilómetros, muy golpeada por el narcotráfico, el contrabando y grupos armados.

Cabe mencionar que el presidente Gustavo Petro tiene prevista una reunión el lunes con su homólogo de Chile, el también izquierdista Gabriel Borich, durante una visita de Estado a ese país.

Otras noticias

Los retos ambientales de 2023


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.