355 exguerrilleros de las Farc han sido asesinados tras firma de paz: ONU

"Los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca concentraron la mayor parte de la población civil afectada"
Enfrentamientos entre guerrillas deja varios muertos en Arauca
Crédito: Rcn Radio

Al menos 355 excombatientes de las FARC han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz con el Gobierno en noviembre de 2016, informó la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

En su informe más reciente, que abarca del 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2022, el organismo detalló que han sido verificados desde la firma del acuerdo de paz "los asesinatos de 355 excombatientes", de los cuales 11 eran mujeres, 48 afrocolombianos y 33 indígenas.

Lea también: Las dudas del cese el fuego con las disidencias de las Farc

Del total de esos asesinatos ocurridos desde noviembre de 2016, 12 sucedieron entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre pasados, agregó la información.

LÍDERES SOCIALES ASESINADOS EN 2022

Por otra parte, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia manifestó que "la violencia contra comunidades, líderes sociales y defensores de derechos humanos continúa siendo motivo de gran preocupación, especialmente en departamentos priorizados para la implementación del Acuerdo".

En ese sentido, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibió denuncias de 244 asesinatos de defensores de derechos humanos durante 2022, de los cuales verificó 101, 25 están en proceso de verificación y 118 fueron considerados no concluyentes.

Le puede interesar: Disidencias de las Farc instalaron valla amenazante en Jamundí, Valle del Cauca

Las principales víctimas son líderes indígenas y afrocolombianos, así como miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), una organización social de base.

Por otra parte, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) detalló que 78.154 personas sufrieron desplazamiento forzado y unas 108.665 fueron confinadas entre enero y noviembre de 2022.

"Los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca concentraron la mayor parte de la población civil afectada", agregó la información.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.