ONU apoya la consolidación de la paz en Colombia

Guterres, señaló que: “me complace que la implementación integral del Acuerdo Final esté en el centro de sus esfuerzos”.
Antonio Guterres
Antonio Guterres Crédito: AFP

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el último informe sobre la Misión de Verificación de la ONU en Colombia destaca la determinación de Colombia de avanzar hacia la consolidación de la Paz.

En el informe, el representante de la ONU asegura que durante los primeros meses de su administración, el nuevo Gobierno ha dado pasos que atestiguan su determinación de avanzar hacia la consolidación de la paz en Colombia.

Puede leer: Cundinamarca se prepara ante monumentales trancones este puente de Reyes

También resalta, que es alentador el acercamiento del Gobierno con las comunidades rurales y el acuerdo al que llegó con la Federación de Ganaderos para la compra de tierras destinadas a la reforma rural integral.

Guterres, señaló que: “me complace que la implementación integral del Acuerdo Final esté en el centro de sus esfuerzos”.

El diplomático internacional de la ONU dijo que es ejemplar la participación de comunidades, incluyendo aquellas afectadas por el conflicto y de los exmiembros de las FARC-EP, en los diálogos para el diseño del Plan Nacional de Desarrollo.

“Este instrumento, que guiará las políticas públicas por los siguientes cuatro años, incorpore medidas concretas orientadas a cumplir con sus expectativas de paz y desarrollo, y a la implementación del Acuerdo Final”, reseñó Guterres.

En esa implementación debe ser un impulso para el proceso de reincorporación de más de 13.000 hombres y mujeres excombatientes que siguen comprometidos con la paz.

También puede leer: Acuerdo de Paz en Colombia: Implementación se daría en 20 años

El secretario general destaca la reciente reactivación del Consejo Nacional de Reincorporación y el nombramiento de una nueva directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y confía en la cooperación entre el Gobierno y los representantes de excombatientes para que actúen de acuerdo con su responsabilidad compartida de garantizar el éxito a largo plazo del proceso de reincorporación.

En el resumen de las actividades que desarrollan los actores de la paz, se afirma que el 75% de los excombatientes acreditados participan en proyectos productivos colectivos e individuales.

El 84% de las mujeres excombatientes participa en proyectos productivos, muchas siguen enfrentando retos para participar activamente en la toma de decisiones. Pese a lo positivo de algunos de los acontecimientos recientes, para el Secretario General sigue siendo innegable que la violencia es la mayor amenaza para la consolidación de la paz en Colombia.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.