Variante brasileña de Covid-19 está en Bogotá desde enero, según Claudia López

La mandataria recordó que en la ciudad falleció un hombre de 85 años falleció a causa de este virus.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Crédito: AFP

Desde hace varas semanas el Gobierno Nacional ha implementado una serie de medidas para impedir la propagación de la variante brasilera del Covid-19 en el territorio nacional, entre las acciones tomadas se impuso el cierre aéreo hacia Leticia, Amazonas, y un control más estricto en la frontera.

Sin embargo, Instituto Nacional de Salud (INS) ha manifestado que esta variante del virus ya está en Bogotá. De acuerdo con la entidad, esta cepa fue detectada por primera vez en la capital del país en un hombre de 85 años de edad, quien falleció el pasado 29 de enero a causa del coronavirus.

En contexto: Muere en Bogotá adulto mayor contagiado con cepa brasileña de coronavirus

Ahora el INS ha manifestado que continúan las investigaciones para determinar cómo se produjo el contagio de una mujer, en la frontera con Tabatinga (Brasil), pues se desconoce si adquirió la variante proveniente de Brasil mediante un contacto familiar. No obstante, estas informaciones si dejarían en evidencia que el virus ha estado en la ciudad desde hace dos meses.

Cabe recordar que en su momento la alcaldesa de Bogotá había manifestado que la variante brasilera se encontraba en la ciudad, pues autoridades habían detectado un vuelo desde Leticia (Amazonas) y allí se habían identificado varios casos de covid-19 que fueron objeto de estudio.

Mire acá: Colombia ha aplicado cerca de 700.000 vacunas contra Covid-19

A su turno el Ministerio de Salud desmintió a la mandataria sobre las versiones de la posible presencia de la cepa brasileña en la capital del país. A través de su cuenta en Twitter, el ministro Fernando Ruiz declaró lo siguiente:

"Corrección epidemiológica necesaria para los bogotanos: Hasta las 9 de la noche de hoy, no se ha detectado la introducción del linaje brasilero (P1) en Bogotá. Todos los casos reportados son de Amazonas. De estar, no sería el linaje dominante".

Ahora la alcaldesa Claudia López ha manifestado en rueda de prensa que en su momento se advirtió sobre la presencia de la variante en la Bogotá y "se quiso trivializar". La mandataria sostuvo que estas nuevas cepas no circulan en un territorio a causa de un error de las autoridades, pues en este caso se está enfrentando a un virus.

"Lo advertimos desde enero y hoy es una realidad confirmada: la cepa brasileña circula en nuestra ciudad, pero no es prevalente”, recalcó la alcaldesa en una rueda de prensa.

Cabe resaltar que hasta el momento el INS ha indicado que en Colombia se han detectado 15 casos con la variante brasileña en el país, la mayoría en el departamento de Amazonas, de hecho

Ahora la alcaldía de Bogotá ha solicitado al Ministerio de Salud la entrega de dos millones de vacunas, para así poder inmunizar a la población y poder detener un posible tercer picos de contagios para Semana Santa.

Lea además: Decenas de docentes en Bogotá han muerto por coronavirus

“Podemos llegar a 800 puestos de vacunación sin problema, pero tenemos que lograr que para mayo tengamos vacunado a todo el personal médico de primera, segunda y tercera línea con sus dos dosis y a todos los mayores de 60 años con sus dos dosis”, indicó la mandataria.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.