Colombia ha aplicado cerca de 700.000 vacunas contra Covid-19

En el país han muerto 60.950 personas a causa de covid-19.
Caso sucedido en Floridablanca
Crédito: Suministrada por la Gobernación de Santander

Avanza en el país el plan de vacunación contra la covid-19, el cual inició el pasado 17 de febrero, y a la fecha suma 693.490 vacunas aplicadas.

Según el más reciente balance entregado por el Ministerio de Salud, con corte a las 23:59 p.m. del 12 de marzo de 2021, en el país se han aplicado 23.449 segundas dosis y ha logrado aumentar su capacidad para tener un promedio de 104.282 dosis al día.

Mire acá: Detectan nueva variante de Covid-19 en Japón procedente de Filipinas

Tabla de vacunación covid-19 en Colombia
Tabla de vacunación contra covid-19 en ColombiaCrédito: Ministerio de Salud

En Colombia los casos de coronavirus ya son más de 2,2 millones y lastimosamente han muerto al menos 60.950 personas desde que llegó el primer caso de covid-19 al país hace más de un año.

Lea también: No hay razón para dejar de usar vacuna anticovid de AstraZeneca: OMS

En Bogotá habrá pico y cédula para citas de vacunación

Desde el próximo lunes 13 de marzo, en la capital del país comenzará a regir un pico y cédula para los adultos mayores de 80 años que vayan a solicitar la cita de vacunación de forma presencial en los centros de salud cercanos a su lugar de residencia.

Es importante que tenga en cuenta que esto solo aplica para agendar la cita, no para la aplicación de la vacuna.

Vea también: Vacuna de Sinovac es eficaz contra tres variantes del coronavirus: Instituto brasileño

Visto bueno a vacuna de Johnson & Johnson

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Johnson & Johnson,desarrollada por la farmacéutica Janssen, con la que avanzan las negociaciones con el Invima para poder autorizar su uso.

El gobierno colombiano negoció con Janssen nueve millones de dosis. Esta vacuna es de una sola aplicación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.