Una avioneta abandonada en el Valle tenía más de 170 kilos de cocaína

El caso ocurrió en zona rural del municipio de San Pedro.
Cocaína incautado
Cocaína incautada en Dunkerque Crédito: AFP

Las autoridades del Valle del Cauca confirmaron este miércoles el hallazgo de una avioneta abandonada que tenía en su interior 172 kilos de cocaína.

El operativo estuvo a cargo de integrantes de la Policía Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana en la vereda El Chocal, ubicada en el municipio de San Pedro, en el centro del departamento vallecaucano.

Le puede interesar: Rodrigo Londoño responde a declaraciones de Duque sobre acuerdo de paz

La Fiscalía General de la Nación, por medio de un comunicado, anunció una investigación sobre el origen y responsables del caso. “Un fiscal antinarcóticos de la Seccional Valle del Cauca coordina las investigaciones para dar con los responsables por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Durante la diligencia no se reportaron capturas”.

Se conoció que varios habitantes del municipio de San Pedro escucharon sobrevuelos de helicópteros y algunos movimientos sospechosos en la zona rural, luego se confirmó el hallazgo de la avioneta.

Lea también: Colombia pide a Panamá ampliar el paso de migrantes

Se trata de establecer qué grupo dedicado al narcotráfico fue el encargado del envío de la cocaína y además de cuál pista clandestina salió la avioneta.

Por otra parte, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre una motocicleta y dos inmuebles ubicados en los en los barrios Ciudad Córdoba y El Vallado de Cali que pertenecen a un señalado traficante internacional de drogas sintéticas.

“El hombre fue capturado el 9 de diciembre de 2020, como presunto responsable de comercializar ketamina, 2CB y éxtasis en establecimientos nocturnos de Cali y otras ciudades del país. También hay indicios de que enviaba las sustancias a Holanda, Alemania, China y Argentina”, según información del ente investigador.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico