Colombia recibió 117.000 vacunas contra coronavirus, del mecanismo Covax

Colombia se convierte en el primer país de la región en recibir vacunas a través de dicha estrategia multilateral.
Segundo lote de vacunas de Pfizer que llega a Colombia
Segundo lote de vacunas de Pfizer que llega a Colombia. Crédito: Captura de video

Este lunes llegaron al país 117.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer, las cuales fueron adquiridas a través del mecanismo Covax. Colombia se convierte en el primer país de las Américas en recibir vacunas a través de dicha estrategia multilateral.

El vuelo con las dosis arribó al país sobre la 1:00 p.m. al Aeropuerto El Dorado de Bogotá, a bordo de un vuelo de la empresa de mensajería DHL.

Lea además: Colombia, segundo país en el mundo en recibir vacunas de Covax

"Somos el primer país de América en recibir y el segundo país en el mundo. Porque nos preparamos a tiempo, porque decidimos hacer ese acuerdo multilateral y tener la sostenibilidad en el suministro de las vacunas", manifestó el mandatario, durante la Cumbre de Gobernadores, donde anunció la llegada de estas dosis.

El presidente Duque ofrecerá declaraciones, desde la Casa de Nariño, acompañado por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, y por Gina Tambini, representante en Colombia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Para el próximo 3 de marzo se espera la llegada de nuevas dosis del laboratorio Pfizer y el 7 de marzo, llegarán dos millones de dosis de vacunas del laboratorio Sinovac, procedentes de China, país con el que avanzan en negociaciones, para la llegada al país de diez millones de dosis más de esta farmacéutica.

Lea también: Colombia se acerca a las 60.000 muertes por coronavirus

Entre tanto, la Presidencia de la República anunció que, tras el desembarco y el cumplimiento de los procedimientos de nacionalización en la bodega de la empresa transportadora DHL, los biológicos se trasladarán a la bodega del Ministerio de Salud, en la Zona Franca, donde se iniciará el proceso de entrega para el ingreso a los ultracongeladores.

Estas dosis, a pesar de pertenecer al laboratorio Pfizer, llegan al país como parte del mecanismo Covax, la cual es una estrategia multilateral suscrito entre el Gobierno Nacional y el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), el 30 de octubre del año pasado, para adquirir 20 millones de dosis, con las cuales se busca inmunizar a diez millones de personas en el país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.