En Colombia ya se aplicaron más de 81.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus

El Gobierno ya está negociando otras 10 millones de vacunas con Sinovac.
Covid
Crédito: Foto AFP

El Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 avanza con la aplicación de dosis de Pfizer y Sinovac. En esta primera etapa, que arrancó el pasado 17 de febrero, se han adelantado jornadas con trabajadores de la salud y mayores de 80 años.

Hasta el momento van 81.333 vacunas aplicadas, con corte a las 4:00 p.m. del 26 de febrero de 2021. Esta es la primera dosis que reciben. Falta otra para completar la inmunización.

Lea también: ¿Qué pasó realmente con las vacunas anticovid que están en cuarentena en el Tolima?

Este es el mapa de la vacunación:

Vacunados en Colombia - 26 de febrero
Crédito: Ministerio de Salud

Este viernes se conoció que 5.767 vacunas de Sinovac no podrán aplicarse en Tolima debido a que sufrieron una variación de temperatura, por lo que tuvieron que ser puestas en cuarentena.

Durante una hora y 25 minutos, las dosis estuvieron 1,3 °C por encima de la temperatura recomendada para su transporte. Por ese motivo, el Invima determinará en qué momento podrán ser aplicadas si no se dañaron. Sin embargo, el Ministerio de Salud espera que no haya habido problemas al respecto, pues estas vacunas conservan sus propiedades hasta por 14 días en temperaturas de máximo 25 °C.

Otro inconveniente con la jornada de vacunación se presentó en Bogotá, en la avenida Caracas con calle 52, donde se registraron largas filas de adultos mayores de 80 años , con sus acompañantes, a la espera de una de las dosis.

El presidente Iván Duque acordó con el gobierno de China la llegada de dos millones de vacunas de Sinovac para el próximo 7 de marzo, y se sumarán a las 192.000 ya recibidas. Con esas cifras, a la farmacéutica le faltaría entregar 308.000 de las negociadas.

Además, Duque confirmó que están en diálogos para adquirir otras 10 millones de vacunas a Sinovac. Si se confirma esa compa, serán 71,5 millones las dosis que podrían estar disponibles para el Plan Nacional de Vacunación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.