La improvisación y desorden, protagonistas en vacunación en Bogotá a mayores de 80 años

La falta de protocolos y citaciones a última hora generaron una oleada de críticas en la capital.
Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 años
Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 años. Crédito: Jairo Tarazona / RCN Radio

Adultos mayores de 80 años que hace muchos meses no habían salido a la calle cuidándose del covid 19 llegaron a cumplir la cita de vacunación conta el coronavirus a la sede de La Nueva 1A IPS en Chapinero.

No obstante, se encontraron con fila de espera de más de dos horas, incumplimiento de protocolos de bioseguridad y aglomeración afuera y adentro del dispensario médico.

Lea también: Claudia López se retracta de las declaraciones contra Enrique Peñalosa sobre Transmilenio

A muchos de los convocados apenas los citaron unas horas antes y los conminaron a decidir inmediatamente la asistencia, por lo cual tuvieron que llegar improvisadamente desde localidades distantes a la sede de la IPS, ubicada en la Avenida Caracas con calle 52 en el sector de Chapinero, al norte de Bogotá.

Guillermo Olaya llevó a la cita a su mamá de 96 años de edad que padece alzheimer y problemas de movilidad. Dijo a RCN Radio que nunca, desde que comenzó la pandemia hace un año, la sacaron del apartamento con el fin de cuidarla del coronavirus y porque ella se resiste a utilizar el tapabocas.

Lea además: Inició la vacunación a adultos mayores de 80 años en hospitales de Bogotá

“La trajimos en silla de ruedas. Dos horas haciendo fila; no es justo lo que están haciendo con nuestros ancianos, mucha desorganización, no planificaron la vacunación. A mí hermana le llegó la citación ayer a las 6 de la tarde, diga si o no, ella hizo todas las vueltas para que las vacunarán en la casa pero no fue posible, nos tocó venirnos desde la calle 170, detrás del Éxito”, comentó el señor Olaya.

Teresa Toquica, de 84 años, recibió la notificación para la cita de las nueve de la mañana junto con su esposo de 86 años pero no fue atendida a esa hora, además de que llegó con antelación. “No es justo que sí uno tiene una cita no lo dejen entrar, que lo vacunen y salga rápido y no se presenten estas congestiones; aquí hay personas mayores que nosotros, ahorita comienza ese solazo y uno afuera”, se quejó doña Teresa.

unknown node

Ligia Rodríguez de 82 años y su esposo de 80 años fueron citados para la vacuna la tarde anterior, pero cuando llegaron les dijeron que las vacuna se habían acabado. “Perdimos el viaje y nos citaron para hoy “.

Sin embargo, ellos dicen que prefieren que los vacunen en la IPS aunque acotan “que falta organización y atención prioritaria, sobre todo para quienes están en sillas de ruedas ,háganlos seguir primero”.

La joven Paola Celis vino a acompañar a su abuelita de 84 años que arrastra un tanque de oxígeno. Cuenta que este jueves a las cinco y treinta les llegó un mensaje confirmando la cita, vienen desde Santamaría del Lago, en Engativá.

Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 años
Aglomeración y desorden en vacunación de adultos mayores de 80 añosCrédito: Jairo Tarazona / RCN Radio

Llevamos más de dos horas en la fila, falta mucha organización, no se cumplen los protocolos de bioseguridad, exponen mucho a los abuelitos y adentro no hay ventilación, ojala en la próxima vacuna sea mejor”, señala Paola.

María acompaña a sus padres de 81 años, cuenta que ellos no tienen cita para la vacunación pero que la mandaron de la otra sede de la IPS a la calle 52 a ver si los vacunan.

Una mujer sale del centro médico con una anciana en silla de ruedas; subraya que aunque le pusieron la vacuna contra el covid-19, les fue regular.

Tuvimos que esperar aquí, afuera, más de media hora. Mi mamá tiene 96 años, los ancianos se han cuidado un diez meses y aquí están corriendo un riesgo muy alto. El llamado es que los vacunen en sus casas o respeten la hora de la cita para la vacuna”, enfatizó enojada la señora.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez