MinSalud ve como un reto la distribución de las vacunas en marzo

El ministro Fernando Ruiz anunció que a partir del siete de marzo empezará la distribución de las vacunas de Sinovac.
Vacunación contra covid-19 en Colombia
Vacunación contra covid-19 en Colombia inició el 17 de febrero de 2021. Crédito: AFP

Como uno de los mayores retos que el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, calificó este jueves el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el arribo durante este mes de marzo del mayor número de vacunas para enfrentar la pandemia.

El alto funcionario afirmó que se tendrán vacunas de todas las farmacéuticas, entre ellas las de Pfizer, Sinovac y las primeras dosis de AstraZeneca.

“Hemos tenido 292.620 dosis asignadas, hemos distribuido 291.510 a los diferentes departamentos”, afirmó.

Lea también: Se acaba el toque de queda y la ley seca en Cali

Dijo que están a la expectativa de definir cuál será el destino de las próximas vacunas chinas de Sinovac que empezarán a llegar al país.

“El próximo siete de marzo empezaremos a distribuir 600.000 y, a partir del 10 de marzo 800.000, con lo cual seguramente tendremos más de 1.500.000 en el mes de marzo, que se sumaran a unas vacunas que han de llegar vía AstraZeneca, vía mecanismo Covax, con lo cual estaremos iniciando en marzo toda esta etapa masiva”, indicó.

El Ministerio de Salud anunció que hasta el momento al país han arribado 509.000 dosis de vacunas contra la covid-19.

De estas, 200.000 corresponden al acuerdo bilateral con Pfizer, 117.000 de Pfizer a través del mecanismo Covax y 192.000 del acuerdo bilateral con el laboratorio Sinovac.

A su vez, el Gobierno anunció que están a la expectativa de las vacunas de AstraZeneca y Moderna, empresas farmacéuticas con las que se realizaron importantes acuerdos comerciales.

Le puede interesar: Extienden plazo para cargar información de docentes en plan de vacunación

Más vacunas

Cabe recordar que el presidente Iván Duque anunció que desde el próximo 7 de marzo llegarán al país 2,3 millones del laboratorio de Sinovac.

Según señaló el mandatario, "en el mes de marzo aumentamos la distribución de Sinovac, ya que estaremos hablando de más de 2'300.000 vacunas. Habíamos señalado que para el 7 de marzo tendríamos dos millones de vacunas de Sinovac, pero lo cierto es que vamos a tener 2'300.000. Tendremos un envío el 6 de marzo de 958.000 y el 7 de marzo, 547.000 y el 18 [de marzo] 802.000 para que podamos tener una distribución mucho más grande".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.