¿En qué consiste el proyecto de ley para que vacuna contra covid sea gratuita en Colombia?

El senador Fernando Nicolás Araujo explica su iniciativa.
vacunacion
Crédito: Foto archivo

En diálogo con La FM, Fernando Nicolás Araujo, senador del Centro Democrático, explicó detalles del proyecto de ley que permite la gratuidad de la vacuna contra el Covid 19.

De acuerdo con el senador Araujo, este proyecto es de gran importancia porque ayudaría a garantizar que toda la población colombiana pueda acceder a la vacuna, puesto que gracias al Covax Colombia solo tiene garantizado el acceso a 20 millones de dosis que permitirán inmunizar a 10 millones de colombianos.

Lea acá: Vacuna contra la covid-19 en Colombia, a punto de ser gratuita para todos

Por este motivo el congresista recalcó que se necesita una negociación directa con los laboratorios y así recibir las otras dosis que se requieren para vacunar a la población colombiana. "Con esta medida se podrá llegar a más colombianos de manera gratuita, pues las primeras dosis se aplicarán primero a la población que ha priorizado que el ministerio de Salud".

"En el mundo se están desarrollando alrededor de 188 moléculas, pero solo pocas vacunas están en fase de desarrollo 3. Hay una carrera mundial y para que que el país pueda competir por estas vacunas, se requieren medidas fundamentales que están contempladas en esta ley".

Lea también: El pueblo que pasó de fabricar cerveza a una vacuna contra covid-19

Por otra parte, el senador del Centro Personas recalcó que esta iniciativa haría que todos los colombianos accedan a la vacuna de manera gratuita.

¿De dónde salen los recursos para las vacunas?

Fernando Araujo explicó que parte del dinero saldrá del fondo de emergencias y del presupuesto general de la nación, además se está considerando motivar a los colombianos para que ayuden con la financiación de la compra de la vacunas.

Consulte también: Reino Unido, primer país del mundo en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech

"El esfuerzo fiscal que se debe hacer es menor en comparación a los beneficios que traerá la inmunización de la población.
No obstante, la ley también contempla una estrategia en el caso de que más adelante aparezca otro mecanismo para enfrentar a la pandemia, el país podrá usar los instrumentos que contempla la ley, para tener acceso a estos instrumentos".

¿Vacuna será obligatoria?

El senador Araujo aclaró que la población colombiana no será obligada a recibir la vacuna, sin embargo, recalcó que el poder llevarla a todos las regiones del país representa un enorme desafío logístico.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.