El pueblo que pasó de fabricar cerveza a una vacuna contra covid-19

En esa localidad pasaron de fabricar una conocida cerveza a producir una esperanza de la humanidad contra el coronavirus.

De fabricar una conocida cerveza a producir la vacuna de Pfizer contra la covid-19. Puurs, un pueblo belga de 26.000 habitantes, presume ahora de ser uno de los puntos clave en la lucha contra la pandemia.

Proporcionar a la gente salud y cerveza es una "buena combinación", bromea visiblemente orgulloso el alcalde de la localidad, Koen van Der Heuvel, en una entrevista con Efe.

Situado en la provincia de Amberes, a 30 kilómetros de Bruselas, Puurs es un municipio de tradición agrícola y habla neerlandesa que acoge a varias empresas farmacéuticas, entre ellas la norteamericana Pfizer, cuya planta tiene capacidad para producir 400 millones de dosis de vacunas al año.

A pesar del notable peso de la industria farmacéutica en esta región de Flandes, que da empleo a 5.000 trabajadores, Puurs es famoso por elaborar, desde 1871, una bebida de alto contenido alcohólico (8,5%) que responde al nombre de 'Diablo', duvel en neerlandés.

La crisis sanitaria trajo consigo el cierre de bares para disgusto, entre otros muchos, del sector cervecero.

El acceso directo al aeropuerto de Zaventem y al puerto de Amberes permite a Puurs exportar productos rápidamente por aire o mar a nivel mundial, lo que le convierte en un pueblo privilegiado.

Es, precisamente, por su "situación geográfica y la calidad del personal", remarca el alcalde, que la empresa norteamericana se decantó por este pueblo para fabricar el esperado medicamento contra el virus.

MUCHOS HABITANTES SE PREGUNTA SI PODRÁN VACUNARSE ANTES QUE EL RESTO

Van Der Heuvel recibió la noticia a principios de verano pasado: el pueblo que administra desde hace 24 años era el elegido desde la sede de Pfizer en Nueva York para tratar de ganar la batalla a la covid, junto al sitio gigante de fabricación de vacunas que la farmacéutica posee en Kalamazoo en Michigan (EE.UU.).

Desde que la farmacéutica anunció la efectividad del 90% de su vacuna, creada con la alemana BioNTech, muchos habitantes del pueblo le preguntan si podrán vacunarse antes que el resto del mundo, un deseo "imposible" de cumplir para el político.

La relación entre la farmacéutica y Puurs viene de lejos: "Pfizer ha invertido enormemente en los últimos diez años, se han duplicado el número de empleados, hasta 3.000", cuenta Van Der Heuvel.

"Si los americanos piden algo a Puurs, saben que lo tendrán", insiste el político del partido de centroderecha CD&V.

Van Der Heuvel permitió a la farmacéutica construir un parking y dos turbinas eólicas a pesar de "no ser bienvenidas" por algunos vecinos porque es importante "invertir" en el crecimiento de Pfizer en el pueblo, considera.

El político belga confía en el "esperanzador" resultado de la vacuna porque su producción y distribución "está controlada" antes de llegar al mercado.

Bélgica se encuentra entre los tres principales países de la Unión Europea exportadores de productos farmacéuticos, junto con Alemania e Irlanda.

LA UE HA CERRADO YA SEIS CONTRATOS

La Unión Europea ha cerrado por el momento seis contratos con Pfizer y BioNTech (300 millones de dosis), Sanofi-GSK (300 millones), Curevac (405 millones), AstraZeneca y la Universidad de Oxford (400 millones), Johnson & Johnson (400 millones) y Moderna (160 millones).

Ninguna de ellas ha recibido aún el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que el viernes pasado instó a las diferentes farmacéuticas e investigadores a que trabajan en el desarrollo de una vacuna para la Covid-19 y a "continuar con los ensayos" más allá de cualquier plazo previamente definido, en busca de una "seguridad y eficacia a más largo plazo".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.