Uso de tapabocas en espacios cerrados de Valledupar sigue siendo obligatorio

En la celebración del 55°Festival de la Leyenda Vallenata se continuarán aplicando las medidas de bioseguridad.
Festival Vallenato en Cesar
Festival Vallenato en Cesar. Crédito: Cortesía: Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

El alcalde de Valledupar, Mello Castro González, en diálogo con RCN Mundo anunció que al no alcanzar la cobertura del 70% de vacunación contra el Covid-19, en el municipio de Valledupar seguirá vigente el uso de tapabocas en sitios cerrados.

Asimismo, aseguró que en la celebración del 55°Festival de la Leyenda Vallenata, la capital del Cesar seguirá con las medidas de bioseguridad.

“Yo le he venido insistiendo a todos los vallenatos que todavía no tenemos el alto porcentaje que el gobierno exige para quitarnos el tapaboca. Estamos aprovechando el Festival Vallenato para incentivar la vacunación, esperamos que los jóvenes que se tengan que vacunar se motiven y poder quitarnos el tapabocas”, dijo el mandatario.

Lea además: Recomiendan que en los colegios se mantenga el uso del tapabocas

Por lo anterior, exigirán el carné de vacunación para ingresar a los escenarios y eventos masivos que se realizarán en la ciudad hasta el próximo 30 de abril.

En primeras dosis llevamos más del 80%, en la segunda el 65%. Es una necesidad aprovechar este evento que es mostrar el Festival Vallenato para que las personas puedan seguir vacunándose. Continuamos exigiendo carné de vacunación en restaurantes y en sitios cerrados”, sostuvo Castro González.

En el Cesar el único municipio que cumple con esta medida es González, sur del departamento, donde la inmunización de es del 86,8% con esquema completo y 19, 6% con dosis de refuerzos.

Hoy el Cesar se encuentra cerca del 70%, solo uno de los 25 municipios supera el 70% que es González. Desde la administración departamental de la mano con la alcaldía hemos venido modificando las estrategias para lograr que todas las personas se vacunen”, acotó el gobernador (e) Andrés Meza Araujo.

Puede leer: Ya no será exigido el carné de vacunación en lugares públicos

El Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Jorge Oñate, inicia este 26 de abril con el desfile tradicional de piloneras, evento que no se realiza desde el año 2019 y que constituye la apertura oficial de la fiesta de acordeones que se lleva a cabo en Colombia.

En esta versión, 17 Reyes Vallenatos en acordeón Profesional buscarán la tan anhelada corona del quinto Rey de Reyes.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.