Ya no será exigido el carné de vacunación en lugares públicos

Según el Ministro de Salud, la emergencia sanitaria seguirá hasta el 30 de junio.
Carné de vacunación covid en Colombia
Carné de vacunación covid en Colombia será obligatorio desde el 16 de noviembre Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque realizó algunos anuncios referentes al nuevo manejo que se le dará a la pandemia de la covid-19, entre los que destaca la eliminación de la obligatoriedad del carné de vacunación.

A partir del próximo primero de mayo, el Gobierno nacional modifica las medidas para el manejo del virus en todo el territorio colombiano. Según indicó el jefe de Estado, se va a derogar el Decreto 1615 de 2021, de esta manera se eliminará la solicitud del carné de vacunación en eventos masivos públicos como privados.

Le puede interesar: Uso de tapabocas dejará de ser obligatorio a partir del 1 de mayo en espacios cerrados

La medida también indica que no será obligatorio portar el carné “para el ingreso a bares, gastrobares, discotecas, eventos deportivos, cines, bibliotecas, museos”, añadió Duque.

Sin embargo, para el ingreso de viajeros la medida continúa vigente, es decir que el documento deberá ser presentado por aquellas personas mayores de 18 años que quieran entrar al país, o en determinados casos cuando se tiene el esquema de vacunación incompleto es posible ingresar con prueba PCR o de antígenos, explica el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Le puede interesar: Seguir usando tapabocas, ¿Bueno o malo en tiempos de lluvias?

Según el Ministro de Salud, la emergencia sanitaria seguirá hasta el 30 de junio, con el fin de aprovechar los recursos para mejorar el sistema de salud y combatir la pandemia.

Además de estas medidas el próximo primero de mayo también será retirado el uso del tapabocas en aquellos municipios donde se tenga más del 70 % de la población vacunada con el esquema completo, esta medida no será válida en servicios de salud, hogares geriátricos, transporte público y los espacios cerrados de colegios e instituciones educativas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.