Recomiendan que en los colegios se mantenga el uso del tapabocas

Cabe destacar que el uso de tapabocas dejará de ser obligatorio a partir del primero de mayo en espacios cerrados.
Colegios Los Nogales
Crédito: Cortesía Los Nogales

Luego de que este este lunes el presidente Iván Duque anunciara que a partir del primero de mayo se levantará el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados, y que ya no se exigirá el carné de vacunación para el ingreso a eventos masivos o establecimientos comerciales, la Secretaría de Salud hizo un llamado para que la ciudadanía continúe con las medidas de autocuidado para prevenir el contagio de covid-19 y de otras enfermedades respiratorias propias de la época.

Si bien la Secretaría de Salud Distrital reconoció que gracias a la disciplina y el compromiso ciudadano, se ha cumplido con los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud, dentro de los que se encuentran contar con el esquema completo de vacunación contra el covid-19 por encima del 70%, y con dosis de refuerzo superior al 40%, señaló que mantener el uso del tapabocas en espacios como el transporte público o los colegios, no solo es una medida pertinente sino necesaria, ya que en las últimas semanas se ha presentado un preocupante aumento en el número de casos de niños y niñas afectados con Infección Respiratoria Aguda ( IRA) en las unidades de urgencias de los diferentes centros de atención médica de Bogotá.

Le puede interesar: Uso de tapabocas dejará de ser obligatorio a partir del 1 de mayo en espacios cerrados

"Queda pendiente levantar esta obligatoriedad en el transporte público y algunos en los espacios en los que están los niños y niñas; no nos engañemos, nosotros queremos tanto como toda la ciudadanía quitar esta medida para niñas y niños", sostuvo.

Sin embargo, dijo que "debemos mantenerla todavía, de acuerdo a las instrucciones del Gobierno en atención a dos fenómenos: primero que todavía nos falta aumentar la cobertura en vacunación contra el covid en este grupo de edad, y segundo, porque por estas épocas tenemos un pico respiratorio de otras enfermedades de carácter respiratorio que afectan a la infancia, diferente al covid-19, que nos tienen un nivel de congestión importante en los servicios de salud de neumología pediátrica y cuidados intensivos", aseguró el secretario de Salud, Alejandro Gómez.

Lea aquí: Ya no será exigido el carné de vacunación en lugares públicos

Según la entidad, la ocupación en UCI se encuentra en 92,7% en la red privada y 87,9% en la red pública, mientras que la hospitalización general está en 84,8% en la red privada y 88,4% en la red pública; por lo que eliminar medidas como el uso del tapabocas, podría incrementar el contagio, las complicaciones y por consecuente aumentar la ocupación de los servicios médicos de la ciudad.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa