Investigarán presuntas irregularidades en la compra de material para uniformes de la Policía

De acuerdo con las primeras informaciones, ese proceso costó 65.000 millones de pesos.
Presentación del nuevo uniforme de policías en Colombia
Los policías habrían sido sobornados. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió investigaciones para determinar responsabilidades en algunas presuntas irregularidades que se habrían registrado en el proceso de compra del material para la elaboración de uniformes de la Policía Nacional.

De acuerdo con las primeras informaciones, ese proceso costó 65.000 millones de pesos y al parecer el contrato habría sido adjudicado mediante una subasta realizada el pasado 12 de abril por el Fondo Rotatorio de la Policía Nacional.

Lo que investiga la Procuraduría es si desde el Fondo se desconocieron los Acuerdos Marco de precios establecidos por la plataforma Colombia Compra Eficiente. La Procuraduría informó que por esa presunta irregularidad la subasta fue suspendida.

Lea también: Concejal de Ibagué desmiente video sobre problemas del sueño

“La Delegada Preventiva para la Función Pública recomendará la suspensión de la subasta 001 de 2022, para evitar la materialización de riesgos por la adjudicación de un proceso de selección sin el cumplimiento de las disposiciones legales”, dijo la Procuraduría.

El Ministerio Público igualmente pidió al Fondo Rotatorio “estudiar la conveniencia jurídica y económica de comprar ítems que estaban incluidos o que cumplían técnicamente con las condiciones requeridas por la Policía Nacional en los Acuerdos Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente”.

Le puede interesar: Alan Jara, niega haber tenido relación con 'Otoniel'

“Tomando en cuenta que el proceso de adquisición de insumos para la confección de uniformes ya fue adjudicado, será labor del operador disciplinario determinar la posible comisión de faltas y sus respectivas sanciones”, señaló la Procuraduría en una comunicación sobre la investigación.

Cabe recordar que hace algunas semanas, el ministro de Defensa Diego Molano, reveló que el Gobierno busca aumentar de 18.000 a 22.000 el número de policías en las calles de Bogotá.

“Tenemos un profundo compromiso y esa fue la instrucción del presidente Duque en un Consejo de Seguridad regional reciente con la seguridad de Bogotá, buscando incrementar el pie fuerza en la capital que tenía 18,000 policías y queremos que termine en 22,000 a finales de este año. Eso implica más pie de fuerza para más seguridad”, ratificó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.