Un muerto y cinco heridos en fiesta clandestina en Cartagena

Un grupo de personas decidió hacer la celebración en conmemoración a los 209 años de Independencia.
Trago adulterado
Crédito: Pixabay - PublicDomainPictures

La apertura económica que adelanta el Gobierno Distrital en Cartagena, en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19, ha generado expectativa entre comerciantes y visitantes.

El alcalde William Dau Chamt insiste en que se implementen con rigurosidad los protocolos de bioseguridad, para evitar rebrotes y cierre total de la ciudad.

No obstante, las recomendaciones del mandatario de los cartageneros no son tenidas en cuenta por un segmento de la población, que sin autorización, realizan eventos masivos que resultan en contagios, muertos y heridos.

Evidencia de ello es el corregimiento de Bocachica, ubicado en la zona insular de Cartagena; lugar donde un grupo de personas decidió celebrar los 209 años de Independencia de la ciudad, con un evento masivo.El cual inició con recorrido de carrosas y finalizó con una persona muerta y más cinco heridas.

Lea también: Cartagena anuncia ley seca para este puente festivo

Ilaria Castro, familiar del fallecido, contó cómo se desarrolló el evento en la isla, que hoy tiene enlutada a parte de la población. “Tengo entendido que organizaron un bando en la comunidad, que fue en el sector la Cancha. Bocachica es una comunidad olvidada, la gente hace lo que le dé la gana, porque las autoridades no hacen nada", relató.

Dijo que "el evento empezó a las 6:00 p.m., hicieron un recorrido por la comunidad, tirándose buscapié y maicena, fue un bando. Partió desde el parque de la comunidad hasta la Cantina la Chiqui”​​​​​​.

“El fallecido se llamaba Jerson Castro Julio, de 26 años y dejó tres hijos y se dedicaba al turismo. Él estaba en esa fiesta clandestina, las personas que estuvieron cuentan que él y un muchacho llamado Luis Barrios, alias 'Lucho', sanandresano, tuvieron unas palabras; pero quedaron hay en palabras", indicó Castro.

Contó que "en ese momento, el señor Luis agredió con una cachetada a un primo de él, hay mismo en el alrededor, y el primo que se dio cuenta comenzó a pelear con él”.

Detalló que “el muchacho Luis Barrios sacó su arma y le propinó tres disparos en el pecho, hiriendo a Jerson. Los compañeros que estaban con Luis Barrios, que también estaban armado, hirieron a otro sobrino mío de dos disparos, a otro primo de un disparo en el pecho, a otra muchacha con un disparo en el antebrazo, a otro muchacho con un disparo en el cuello, y a otro con un disparo en el talón”.

El corregimiento de Bocachica no cuenta con un hospital, ni puesto de salud, por lo que los heridos deben ser trasladados hacia Cartagena. Esta crisis en materia de salud por la que atraviesa la isla, ocasionó que Jerson Castro Julio muriera en la lancha en la que lo transportaban.

Los cinco heridos si lograron llegar a La Heroica para ser atendidos.“El joven que recibió el disparo en el pecho, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, el que recibió el disparo en la pierna fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Bocagrande y posteriormente fue trasladado a la Clínica del Bosque, mi primo es el que está más grabe porque la bala perforó el intestino”, señaló Castro.

Le puede interesar: Bares deberán cerrar a las 12:00 A.M desde el próximo martes

Las autoridades no han reportado la captura de los presuntos responsables del hecho. El general de la Policía, Henry Sanabria Cely, comandante de la Metropolitana de Cartagena, no ha respondido a los llamados de RCN Radio para hablar del tema.

La familiar del fallecido precisó que “no hay captura, aquí hay Policía de fachada, esos policías no hacen nada. Allá hay unos policías ellos debieron reportar esa fiesta para llegaran los entes competentes a apagar eso, y no lo hicieron".

Indicó que "el responsable de esto se encuentra huyendo al igual que sus cómplices, sus amigos que también propinaron disparos. El que mató Jerson no es de la isla de Bocachica, es sanandresano, hacía parte de un grupo al margen de la ley que está en la comunidad”.

Por último, el secretario del Interior, David Múnera Cavadia, señaló que el evento no contó con autorización por parte del Distrito y reiteró que las fiestas están totalmente prohibidas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.