Cartagena anuncia ley seca para este puente festivo

Además, este viernes habría día sin moto.
Cartagena
Cartagena Crédito: Rcn Radio

Mediante el decreto 1428 del 12 de noviembre de 2020, el alcalde de Cartagena, William Dau, ordenó medidas transitorias para este puente festivo, entre el sábado 14 y el lunes 16 de noviembre.

En ese sentido, estará prohibido el consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en espacios públicos como calles, plazas, parques, plazoletas, espacios y zonas comunes residenciales.

"La medida aplicará los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre de 2020, en el horario comprendido entre las 20:00 horas (8 de la noche) y las 6:00 a.m. del día siguiente. Así mismo, estará prohibida la venta, distribución y expendio de bebidas embriagantes en todos los tipos de establecimientos de comercio, tales como tiendas de barrio, supermercados, centros comerciales, grandes superficies, salsamentarias, etc", resalta el decreto.

El decreto también prohíbe las reuniones sociales en salones de conjuntos cerrados. Asimismo, no se podrán realizar espectáculos públicos o eventos privados, ni hacer uso de artefactos de amplificación sonora, como los Pick Up, desde las 00:00 horas del sábado 14 de noviembre hasta las 6:00 a.m. del martes 17 de noviembre.

Días sin moto en Cartagena

El alcalde William Dau Chamat anunció, mediante el decreto 1429 de noviembre 12 de 2020, que los días viernes 13 de noviembre de 2020 y 18 de diciembre de 2020 no podrán circular motocicletas de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas con pedaleo asistido con motor, en todo el distrito de Cartagena.

"Desde el DATT [Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte], adelantaremos los dispositivos respectivos para velar por el cumplimiento de lo establecido en el Decreto, en aras de tomar decisiones que permitan consolidar una movilidad resiliente en la ciudad", señaló el director encargado de esa entidad.

"La medida se toma para lograr un mejor ordenamiento del tránsito vehicular y el desplazamiento satisfactorio dentro de márgenes de seguridad vial, teniendo en cuenta que la medida de restricción a la movilidad de motocicletas en la ciudad, ha arrojado buenos resultados en materia de seguridad vial y percepción de los ciudadanos", añadió.

Se exceptúan de esta medida:

1. Las motocicletas impulsadas exclusivamente por motores eléctricos.
2. Las motocicletas de Organismos de Seguridad del Estado, Fuerzas Militares, Armada Nacional, Policía Nacional, y Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y los que ejerzan funciones legales de Policía Judicial.
3. Las motocicletas de Autoridades de Tránsito.
4. Las motocicletas de Notificadores de Juzgados y Tribunales.
5. Las motocicletas de personal de las Entidades Estatales que ejerzan funciones de mensajería.
6. Las motocicletas de Organismos de Socorro.
7. Las motocicletas de escoltas, supervisores, vigilantes y coordinadores adscritos a las empresas de vigilancia debidamente uniformados.
8. Las motocicletas que presten servicios de domiciliarios sin acompañante.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.