Al menos 120 ciudadanos argentinos se encuentran varados en El Dorado

Los extranjeros aseguran que la cancillería de Argentina no les da respuesta para su regreso.
Pasajeros en el aeropuerto El Dorado
Crédito: RCN Radio

Desde las 00:00 horas del 25 de marzo inició en Colombia el periodo de aislamiento preventivo con la intención de frenar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19 hasta las 00:00 horas del 13 de abril, y a esta medida dictada por el Gobierno Nacional, se le sumó el aeropuerto El Dorado, en Bogotá.

Horas antes de iniciar el confinamiento, las autoridades de la terminal aérea de la capital del país anunciaron las normas bajo las que estarán operando. Asimismo, en esa línea, informaron que los vuelos nacionales e internacionales han sido suspendidos, sin embargo, los vuelos de carga y encomiendas operarán con normalidad. La terminal también estará disponible para vuelos con fines humanitarios o diplomáticos.

También advirtieron que existe una excepción con el permiso para vuelos internacionales y nacionales con emergencia humanitaria, caso fortuito o fuerza mayor que cuente con previa autorización de la Aeronáutica Civil y de Migración Colombia.

En cuanto a los pasajeros, procedentes de vuelos internacionales, no podrán ingresar o hacer conexión en Bogotá hasta el 21 de abril de 2020.

Ante esta situación se han presentado varios casos de extranjeros que se encontraban en Colombia en calidad de turista o por trabajo, y que ahora luchan por regresar a sus países de origen. Este es la situación de un grupo de argentinos que ya llevan varios días varados dentro de las instalaciones de El Dorado.

En conversación con La FM, Santiago Bonancea, uno de los afectados, explicó que en total son 120 personas los que intentan retornar a Argentina. “Llegamos a Colombia por distintos motivos, y la declaración de la pandemia se dio en medio de nuestro viaje, y ahora estamos acá con la imposibilidad de regresar a nuestro país”.

Bonancea aseguró que las autoridades aéreas les han indicado que la única posibilidad que tienen para volver es con una autorización de la cancillería de Argentina, sin embargo, los representantes de ese organismo no les atiende. “También nos comunicamos con la Embajada, y desde allí nos dicen que depende de la autorización de la Aviación Civil de Argentina, pero que en estos momentos allá solo está operando un solo aeropuerto, y que, además, hay un proceso de control sanitario por lo que hay un límite de aviones que pueden recibir por día”, comentó el viajero.

Asimismo, resaltó la atención por parte del personal de El Dorado, quienes les han ofrecido las mejores condiciones para esta larga espera. “Las autoridades del aeropuerto nos han facilitado camas, comida y bebida. Nos han atendido dentro de sus posibilidades, pero tenemos otras necesidades como el aseo personal. Aquí hay mujeres embarazadas, menores de edad y adultos mayores, y todos tienen sus necesidades propias”.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.