Un francotirador, el responsable de la caída de alias Guacho

Guacho se encontraba ubicado en las selvas de Llorente, municipio de Tumaco, en Nariño.

El hombre más buscado del país, Walter Patricio Arizala, alias Guacho, fue dado de baja este viernes 21 de diciembre en medio de un gigantesco operativo liderado por las Fuerzas Militares.

En las últimas horas se pudo conocer que fue el disparo certero de un francotirador el que acabó con la vida del jefe de las disidencias de las Farc que operan en el sur del país.

En contexto: 'Guacho' fue dado de baja en el departamento de Nariño

Guacho se encontraba ubicado en las selvas de Llorente, municipio de Tumaco, en Nariño. Se trata de una de las zonas de mayor concentración de cultivos de coca del país, desde donde Arizala coordinaba su accionar delincuencial, convirtiéndose en uno de los hombres más poderosos del narcotráfico en Colombia y uno de los más buscados de la frontera con Ecuador.

Se conoció que el capo estaba escondido en una zona cercana al mar, la misma en la que se dieron los combates del pasado mes de septiembre, en los que según Guillermo Botero, ministro de Defensa, resultó gravemente herido, también, por el disparo de un francotirador. Sin embargo, en esa oportunidad habría sobrevivido al portar un chaleco antibalas.

Lea también: Los crímenes más atroces de alias Guacho

Pese a los informes dados a la opinión pública que aseguraban que, tras la ofensiva de hace unos meses, Guacho había salido de este sector para dirigir su organización criminal desde otro punto en medio de la selva, las autoridades confirmaron que los enfrentamientos de este viernes se dieron en el mismo lugar.

Para la realización del operativo, que recibió el nombre de Perla IX, las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación tuvieron que interceptar al menos 120 líneas celulares. De igual forma se contó con la participación de pobladores de la región que sirvieron como informantes y dieron detalles exactos de la ubicación, movimientos y operaciones de Arizala y sus hombres.

Durante meses se logró establecer la rutina que seguían los miembros de la organización, lo cual también sirvió para que días antes a la operación las autoridades lograran desmantelar varios laboratorios de procesamiento de hoja de coca.

Le puede interesar: Human Rights Watch reconoce labor de Colombia tras dar de baja a 'Guacho'

De esta forma se logró establecer un total de 16 sectores por los que el criminal se movilizaba con regularidad, lo que facilitó la labor de las autoridades a la hora de predecir su ubicación exacta.

Finalmente, luego de todas las gestiones de inteligencia, el cerco militar y las presiones económicas, Guacho fue ubicado en Llorente, donde recibió el mortal disparo de un francotirador.

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.