Human Rights Watch reconoce labor de Colombia tras dar de baja a 'Guacho'

Sin embargo, HRW afirmó que la caída de 'Guacho' no es suficiente, ya que hay que seguir trabajando para imponer la ley en Tumaco.

José Manuel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, felicitó al presidente Iván Duque tras confirmarse la muerte de Walter Patricio Arizala, alias Guacho.

Vivanco aseguró en diálogo con RCN Radio, que el Gobierno "merece todo el reconocimiento por haber dado de baja a un bandido", que era responsable de dirigir a un grupo irregular que no solo mató a los tres periodistas del diario El Comercio, si no que atemoriza a la población de Tumaco.

No obstante, el director para las Américas de HRW destacó que lo logrado es un "importante logro", pero no es suficiente ya que hay que seguir trabajando para "imponer la ley en esa población que está expuesta a todo tipo de abuso".

Lea también: Alias Guacho fue abatido durante combates en Nariño

También manifestó que en Tumaco son esos grupos ilegales los que deciden quién vive y se nutren del narcotráfico que le hacen daño a Colombia.

Vivanco enfatizó que Human Rights Watch ha hecho un acompañamiento constante a las familias de los periodistas asesinados, con quienes se ha reunido y se ha comprometido en esclarecer el crimen.

Le puede interesar: Alias Guacho y los crímenes más atroces

El presidente Iván Duque confirmó desde Medellín la muerte de Walter Patricio Arizala, alias Guacho, en medio de un operativo en la frontera con Ecuador.

Uniformados de las fuerzas especiales del Ejército lograron dar muerte al jefe de las disidencias de las Farc, en los operativos que se adelantaron en la zona rural del municipio de Tumaco, en jurisdicción del corregimiento de Llorente, en el departamento de Nariño.

A alias Guacho se le acabó la guachafita!, dijo Duque en Medellín.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.