Suspenden resolución ambiental del MinAmbiente para la Sabana de Bogotá

La decisión fue tomada por la magistrada Nelly Villamizar en respuesta a una solicitud de la Empresa de Acueducto de Bogotá.
Sabana de Bogotá
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordena suspensión de trámite de resolución ambiental en la Sabana de Bogotá. Crédito: Ministerio de Ambiente

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó la suspensión del trámite de la resolución del Ministerio de Ambiente que establecía lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.

La decisión fue tomada por la magistrada Nelly Villamizar en respuesta a una solicitud de la Empresa de Acueducto de Bogotá, argumentando la falta de participación de entidades clave en el proceso. Ahora, el Ministerio deberá reiniciar el trámite, incluyendo en la discusión a la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca.

Le puede interesar: Expertos hacen llamado a avanzar en gestión hídrica frente a la crisis de agua en Bogotá

Desde su presentación, la resolución generó preocupación en distintos sectores. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestaron que la medida podría afectar el desarrollo urbanístico y económico de la región.

Según Galán, el documento contempla la declaración de 138 barrios como humedales, lo que impactaría proyectos estratégicos de infraestructura, entre ellos la vía Suba-Cota, el patio-taller de la Línea 1 del Metro, el patio-taller de la Línea 2 del Metro, la Línea 3 del Metro y la ampliación de la Autopista Norte.

Durante la audiencia de este viernes, en la que participaron el Alcalde, el Gobernador y la ministra de Ambiente, Lena Estrada, se discutieron los efectos de la resolución.

La magistrada Villamizar enfatizó que la suspensión es provisional y se mantendrá hasta que las entidades afectadas puedan revisar los documentos y pruebas técnicas que sustentan la resolución.

La propuesta del Ministerio de Ambiente, impulsada en su momento por la exministra Susana Muhamad, buscaba delimitar cinco zonas de especial importancia ambiental en la Sabana de Bogotá, recarga de acuíferos, bosques naturales andinos, bosques secos subxerofíticos, humedales y áreas de amenazas naturales.

En total, 581.000 hectáreas estarían sujetas a estas medidas de protección, lo que implicaría nuevas restricciones ambientales para proyectos urbanísticos, mineros y agrícolas.

El proceso de formulación de esta resolución se convirtió en un punto de tensión entre el Gobierno Nacional y el Distrito. Mientras el Ministerio de Ambiente defiende la iniciativa como una estrategia para garantizar la sostenibilidad ambiental de la Sabana, las autoridades locales argumentan que no se han tenido en cuenta las necesidades de desarrollo urbano y movilidad de la región.

La decisión del Tribunal abre un nuevo escenario de discusión sobre el futuro de la planificación territorial en la Sabana de Bogotá.

Por ahora, el Ministerio deberá reiniciar el proceso, asegurando la participación de las entidades locales para definir una estrategia que equilibre la protección ambiental con el desarrollo urbano en la ciudad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.