Expertos hacen llamado a avanzar en gestión hídrica frente a la crisis de agua en Bogotá

Los niveles que suministran el agua en Bogotá siguen cayendo pese a las recientes lluvias.
Embalses en Bogotá
La CAR advierte sobre la crisis hídrica en Bogotá y la Sabana: embalses aún por debajo del 50 de su capacidad. Crédito: Colprensa

Bogotá enfrenta un desafío cada vez mayor frente a la disponibilidad y la calidad del agua según advirtieron expertos, una situación que resalta la necesidad de contar con profesionales especializados en gestión hídrica y sostenibilidad ambiental.

Factores como el cambio climático, el crecimiento poblacional y la sobreexplotación de fuentes hídricas han generado una presión sin precedentes sobre el recurso.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en 2023 los niveles de los embalses que abastecen a la ciudad descendieron hasta un 50% de su capacidad, una de las cifras más bajas en la última década.

Le puede interesar: Fin de semana lluvioso en Bogotá: Ideam emite pronóstico de precipitacion

El sistema Chingaza, que provee cerca del 70% del agua a la capital, ha experimentado una disminución en sus niveles de almacenamiento. En 2024, el embalse de Chuza, el principal del sistema, registró niveles por debajo del 45%, aumentando el riesgo de restricciones en el suministro para los más de 10 millones de habitantes de Bogotá y sus municipios aledaños.

Según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el consumo diario de agua en la ciudad es de aproximadamente 18 metros cúbicos por segundo y de mantenerse esta tendencia sin estrategias de ahorro y optimización, el sistema hídrico podría colapsar en los próximos 15 años.

Ante esa situación, expertos aseguran que es necesario enfrentar la crisis con profesionales capacitados para diseñar estrategias de mitigación y adaptación.

La Universidad ECCI se refirió al tema y señaló que su programa de Ingeniería Ambiental cuenta con un enfoque aplicado en la gestión de los recursos naturales y la mitigación del cambio climático.

La institución manifestó que sus estudiantes adquieren conocimientos en manejo eficiente del recurso hídrico, diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales y estrategias de adaptación a los efectos del cambio climático.

Cabe mencionar que solo el 30% de los municipios en Colombia cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales adecuados, lo que evidencia la necesidad de contar con más profesionales en este campo.

El Gobierno Nacional anunció inversiones superiores a los 2 billones de pesos para la modernización de los sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado en el país.

Más noticias: Avanzan labores para capturar al presunto feminicida de Emily Villalba

Sin embargo, los especialistas en la materia precisaron que sin un capital humano preparado, estas iniciativas no serían suficientes. La formación en Ingeniería Ambiental y el fortalecimiento de programas académicos en sostenibilidad serán fundamentales para abordar la crisis en los próximos años.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario