A paro transportadores de Ituango (Antioquia)

Por problemas en la vía tras crisis en Hidroituango, los transportadores se declararon en paro indefinido.
35 transportadores en Ituango, norte de Antioquia, se mantiene en paro indefinido por las dificultades que afrontan tras la emergencia en Hidroituango.
EPM anunció que desde hoy lunes incrementó las frecuencias de las caravanas viales, desde y hacia Ituango. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Ituango

Por el incremento de tiempo y costos, un grupo de 35 transportadores en Ituango, norte de Antioquia, se mantiene en paro indefinido por las dificultades que afrontan tras la emergencia en Hidroituango.

El vocero de los transportadores, Emilio Calle Gutiérrez, aseguró que por la crisis en la central hidroeléctrica quedaron aislados, pues con la inundación del embalse que arrasó con el puente Pescadero deben realizar por lo menos 25 kilómetros más de recorrido.

Aclaró que no están en contra del proyecto, pero que son muchas las dificultades que deben afrontar al transitar por una vía industrial, que además de daños en los vehículos, dificulta los turnos de carga y descarga en Ituango y Medellín.

Hasta ahora el cese de actividades se mantiene indefinido, pues para los transportadores resulta más rentable tener los vehículos parados, que hacer un viaje de Ituango a Medellín en un día, cuando antes de la emergencia lo realizaban entre cinco y seis horas, aproximadamente.

EPM anunció que desde hoy incrementó las frecuencias de las caravanas viales, desde y hacia Ituango. El plan de movilidad especial incluye desplazamientos en caravanas terrestres y transbordo fluvial.

Sin embargo, para los transportadores, ocho caravanas diarias no son la solución al problema vial que deben afrontar diariamente, desde el pasado 28 de abril. Por lo pronto, exigen que les devuelvan un vía igual o mejor de la que tenían.

Albergados Puerto Valdivia

A tres meses de la avalancha en Puerto Valdivia, norte de Antioquia, las cerca de 200 familias afectadas no han regresado a sus hogares, algunas por temor a perder el beneficio económico otorgado por EPM y en su mayoría por miedo a que ocurra una emergencia peor en la central hidroeléctrica.

El alcalde, Jonás Henao Cardona, aseguró que EPM le cedió la responsabilidad de verificar qué familias pueden regresar a sus viviendas, sin correr riesgo. Entre tanto dijo que la entrega de los subsidios económicos es lenta y ya no les informan nada sobre los acontecimientos, avances o retrasos en el proyecto Hidroituango.

En las últimas horas EPM informó que este domingo se presentaron intensas lluvias en la zona del proyecto, las cuales ocasionaron la creciente de las quebradas que se encuentran cercanas a las obras.

Esta situación afectó parcialmente la vía que desde las obras conduce hasta el sitio de El Bombillo. Desde el Centro de Monitoreo Técnico no se reportó ninguna novedad en cuanto a la situación de las obras principales.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.