TransMilenio: los nuevos castigos que tendrían los colados

El gerente de TransMilenio dio a conocer las medidas en las que trabajan para sancionar a estas personas.
Colados en Transmilenio
Colados en Transmilenio Crédito: RCN Radio

Además de la inseguridad que se ha tomado TransMilenio, uno de los mayores dolores de cabeza de la empresa y el Distrito tiene que ver con las personas que evaden el pasaje y optan por colarse. Aunque uno de los impactos de estas conductas tienen que ver con las pérdidas económicas del sistema, sin duda una de las grandes preocupaciones es la seguridad de los usuarios, quienes han llegado a perder la vida en medio de 'colatones' que suelen hacer por los costados de las estaciones.

Cabe señalar que en las últimas semanas, se han dado a conocer casos en los que personas han resultado arrolladas por los articulados, al no lograr subir a la estación a tiempo o por resbalarse al intentar colarse.

Le puede interesar: Así es el consumidor de cannabis en Bogotá, según resultados de encuesta del Distrito

Estos casos, según el gerente de TransMilenio, Álvaro Rengifo, no han podido controlarse dentro del sistema. Es por este motivo que se estarían adelantando nuevas medidas y sanciones para contener a los colados. Incluso, Rengifo se refirió a llegar a medidas carcelarias como castigo para quienes incumplan con el pago de la tarifa, aplicando la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.

En cuanto a nuevas sanciones, el funcionario aseguró para Blu Radio que: “Estamos trabajando en el cambio de documentos que requerimos para que las personas que evadan el pago del pasaje pierdan los beneficios como, por ejemplo, el de descuento que les da el sistema por el Sisbén”.

A su vez, el gerente se refirió a los revendedores de pasajes, quienes también podrían ser capturados y judicializados por incurrir en esta práctica.

Lea también: Pronto vence plazo para acceder a descuento del 80 % en multas de tránsito: tome nota

Vale la pena resaltar que este jueves la alcaldesa de Bogotá Claudia López, anunció un nuevo plan de seguridad para contrarrestar el hurto dentro del sistema, razón por la cual ahora 100 de los miembros de la Policía de Bogotá del Comando de TransMilenio llevarán cámaras corporales.

"Estas cámaras son importantes porque cuando alguien hace algo indebido, se necesitan pruebas, entonces además de la denuncia, las imágenes de las cámaras, que son oficiales del sistema, nos sirven de pruebas para judicializar y llevar a la cárcel a quien cometa algún delito", dijo la mandataria al respecto.




Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse