San Andrés: familia bogotana murió en hotel por inhalación de gas ‘fosfina’

Medicina Legal publicó los resultados de la causa de la muerte de los tres integrantes de esa familia.
Familia Martínez Canro.
Familia Martínez Canro. Crédito: Redes sociales

El Instituto Nacional de Medicina Legal reveló la causa de la muerte de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y el niño Kevin Matías Martínez Canro, todos integrantes de una misma familia y quienes fallecieron en una habitación de un hotel en la isla de san Andrés.

De acuerdo con esa entidad, las tres personas murieron por anoxia (falta de oxigeno en los tejidos del cuerpo) como consecuencia de la inhalación de 'fosfina', un gas altamente peligroso.

Le puede interesar: Desaparición de Valeria Afanador: Colegio negó haber ocultado información en el caso

Cabe mencionar que esa sustancia es utilizada en fumigaciones para eliminar plagas y habría sido usada en la habitación en la que se hospedaron las víctimas.

“Según la literatura, la fosfina es un gas incoloro más pesado que el aire. Una exposición muy alta a este gas, provocaría además bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso, la muerte”, destaca uno de los apartes del informe del Instituto de Medicina Legal.

La entidad agregó que “la consecuencia es una falla en la producción de energía celular con la peroxidación posterior resultando en anoxia celular... es inoloro en su forma pura, pero las impurezas le otorgan un olor característico, parecido al pescado o al ajo”.

La muerte de esa familia bogotana se produjo el pasado 11 de julio, luego de que estas personas viajaran junto con otros de sus seres queridos a la Isla de San Andrés, para celebrar un cumpleaños.

Familiares de Viviana Andrea Canro denunciaron en su momento que la mujer había solicitado cambio de habitación por un olor extraño, y que a pesar de ello, su solicitud no fue escuchada.

Más información: Una fuga de gas en Soacha mantiene paralizada la Autopista Sur

La FM conversó con el representante legal del hotel Portobelo, abogado Frank Escalona, quien afirmó que en las próximas horas se pronunciarán frente a los resultados del dictamen de Medicina Legal. Por su parte, los familiares de las víctimas piden justicia.

Por: Diana Alvarado


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.