Casi una semana después, tragedia por consumo de metanol en Barranquilla deja 12 muertos y varios en UCI

Ante esta emergencia de salud pública, las autoridades han articulado una respuesta institucional inmediata.
Escena del crimen
Tragedia en Barranquilla: 12 muertos por consumo de metanol y 9 en cuidados intensivos. Toxicólogo advierte graves secuelas y complicaciones en pacientes. Crédito: Colprensa

Continúa aumentando el número de víctimas por la tragedia tras el consumo de metanol en el mercado de Barranquilla, donde ya se elevó a doce los fallecidos y nueve personas permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos.

El toxicólogo Agustín Guerrero quien ha atendido la mayoría de estos casos, advirtió que, la situación de los pacientes agrava teniendo en cuenta sus malas condiciones físicas tras el consumo de diferentes sustancias.

"La mayoría son pacientes habitantes de la calle con alto grado de desnutrición, además, del abuso de sustancias, lo que complica el manejo de esos pacientes y a eso se suma que la mayoría llegaron muy tarde a ser atendidos", expuso Guerrero.

Le puede interesar: Gobierno socializa decreto que transforma las reglas del transporte de carga

Asimismo, señaló que, aunque algunos han logrado ser dados de alta, quedarían con graves secuelas, entre ellas pérdida total de la vista y otras enfermedades. "Este tipo de sustancias tiene sus inconvenientes, donde el 90 % de los afectados cuando se recuperan quedan ciegos, además de eso los efectos neurológicos también son devastadores porque los pacientes quedan con alteraciones similares al Parkinson y problemas neurotóxicos", señaló el médico especialista.

Lea también: Soldado que se encontraba desaparecido tras naufragio de embarcación fue encontrado muerto en Nariño

Es de mencionar que, ante esta emergencia de salud pública, las autoridades han articulado una respuesta institucional inmediata, y vienen realizando intervenciones en los lugares que ya han sido denunciados, donde se expendía este tipo de alcohol y otros licores adulterados.

Asimismo, las autoridades indicaron que, desde comienzos de 2025, la Secretaría de Salud ha realizado más de 2.025 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos legalmente constituidos para la venta de licor, reforzando campañas de educación comunitaria para identificar productos adulterados y detectar signos de intoxicación a tiempo.


Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario