Trabajadores y pacientes contagiados fueron retirados de Clínica Nuestra Señora de La Paz

Con esto se busca evitar mayor propagación en este importante centro de salud.
Médicos atendiendo a pacientes con coronavirus
Crédito: AFP

Tras la emergencia desatada en la Clínica Nuestra Señora de La Paz, en Bogotá, por un brote de coronavirus al interior de la institución de salud, fueron varias las medidas que tuvieron que tomarse para evitar mayor número de contagios.

Una de las más urgentes medidas fue el desplazamiento de las 45 personas que dieron positivo a las pruebas de Covid-19, quienes debieron ser retiradas del lugar por protección a los demás pacientes y personal que continúa laborando allí.

La decisión fue tomada luego de que la Secretaría de Salud atendiera la emergencia y analizara los riesgos en el lugar, donde permanecen decenas de colaboradores y pacientes con condiciones psiquiátricas.

Por esta razón, algunas de estas personas se encuentran recibiendo atención en otros centros hospitalarios, mientras que las otras que no requirieron hospitalización fueron aisladas en sus viviendas donde cumplen la cuarentena.

Cabe recordar que de estas 45 personas contagiadas, cinco son pacientes y 40 corresponden a trabajadores de la institución, de los cuales 32 son personal de salud.

De los 40 trabajadores contagiados, cinco han presentado síntomas y uno de ellos tuvo que ser internado en una Unidad de Cuidados Intensivos, mientras que los otros 35 han resultado asintomáticos.

Una de las hipótesis que se maneja frente a este caso tiene que ver con el brote de coronavirus a raíz de un contacto con un paciente que el pasado 14 de abril resultó positivo para Covid-19, por lo que la Secretaría de Salud adelanta la investigación epidemiológica correspondiente, realizando una búsqueda de contactos para contener la aparición de más casos.

Debido a la emergencia, y como medida preventiva, la clínica cerró sus puertas. Sin embargo, se aclaró que no se evacuará al resto de los pacientes, sino que consiste en cerrar la atención al público en su servicio de urgencias, la consulta externa y el recibir pacientes remitidos.

Nuestra Señora de La Paz es la clínica más grande de Bogotá especializada en atención a pacientes con afectaciones psiquiátricas. También esta clínica funciona como un centro académico y de práctica médica.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.