Trabajadores amenazados de Forjando Futuros se quedan sin esquema de seguridad

Responsabilizan al Gobierno si ocurren atentados.
Referencia restitución de tierras.
Restitución de Tierras Crédito: Unidad de Restitución de Tierras

La Unidad Nacional de Protección (UNP) retiró de manera definitiva el esquema de seguridad a los funcionarios de la Fundación Forjando Futuros, decisión que fue tomada el pasado 29 de octubre.

Gerardo Vega, director de la Fundación, indicó que hasta el momento desconocen las razones de la UNP para tomar tal determinación, más ahora cuando se están profiriendo sentencias de restitución de tierras en el Urabá antioqueño.

Recordó el director que en esta región han sido asesinados 23 reclamantes de tierra y que la Fundación Forjando Futuros aún es objeto de amenazas y agresiones. Por ende, aseguró, se insistirá ante el Gobierno Nacional y organismos internacionales para que se den las garantías de seguridad a los funcionarios de la organización sin ánimo de lucro.

Lea también: Preocupante cifra: 41% de los menores en Colombia sufren algún tipo de violencia

Manifestó Gerardo Vega que el esquema de seguridad que brindaba la Unidad Nacional de Protección era colectivo y servía para proteger a directivos, abogados y todo el personal que hace visitas de campo o se reúne con las víctimas para los casos en Urabá y otras regiones del país.

Registradores piden protección

En Nechí y Arboletes, el inconformismo de algunos habitantes luego de los resultados de las elecciones ha puesto en riesgo la vida de los registradores, que tuvieron que pedir protección de las autoridades para evitar atentados en su contra.

En el caso de Nechí, donde la Alcaldía fue quemada por los manifestantes, la registradora salió escoltada y el reconteo se trasladó hasta Caucasia para evitar nuevos desmanes.

El registrador delegado para Antioquia, Daniel Molano, aclaró que “desde que se cierran las urnas, los jurados son los encargados de contar los votos”. Aseguró que si bien no hay amenazas directas, sí se detectaron niveles de riesgo para los funcionarios.

Le puede interesar: Medicina Legal revela detalles de la muerte de exguerrillero Parra

Según Molano, “varios de nuestros funcionarios han sido agraviados por la comunidad y ellos han tenido que ser objeto de protección en los distintos comandos”.

Ocho municipios antioqueños están en la mira de las autoridades por posibles desórdenes a raíz de los resultados electorales.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que Arboletes, Turbo, Tarazá, Cáceres y El Bagre son algunas de las localidades en los que han detectado malestar por resultados de las votaciones. Por eso, están haciendo un “mapa de riesgo” en el departamento.


Temas relacionados

UNP
café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano