Preocupante cifra: 41% de los menores en Colombia sufren algún tipo de violencia

Desde el Gobierno lanzaron una campaña de cero tolerancia a violencia contra la niñez en Colombia.
Maltrato infantil
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Juliana Pungiluppi, aseguró que cerca de la mitad de los niños y niñas del país sufren de algún tipo de violencia en el territorio nacional.

La máxima representante del ICBF aseguró que por primera vez se pudo determinar que las niñas son quienes más sufren de violencia psicológica y sexual, mientras que los niños sufren más de violencia física.

"Por primera vez se mide la prevalencia de violencia en el país. El 41% de nuestros niños está sufriendo de algún tipo de violencia. Las niñas sufren más violencia psicológica y sexual que los niños. Los niños sufren más violencia física que las niñas", explicó.

Por estas razones, el Gobierno Nacional, a través de esa institución, lanzó una campaña de cero tolerancia hacia la violencia contra la niñez en todas las zonas del territorio nacional.

Lea también: En vía al Llano no habrá servicio de pago electrónico de peajes este puente festivo

El lema de la misma es 'Todo lo que hacemos les queda' y se busca que se desnormalizen comportamientos violentos derivados de los castigos físicos, el cual debe terminar, aseguró el Bienestar Familiar.

"Por una parte, entornos violentos incrementan el riesgo de que los padres utilicen el castigo físico y, por otra, los niños que son expuestos al castigo físico tienen un mayor riesgo de presentar un desarrollo cerebral atípico, menor desarrollo cognitivo y problemas en desarrollo socioemocional" entre otros, dijo la directora.

"Esto los hace más vulnerables o propensos a ser impulsivos y manejar inadecuadamente sus emociones (por razones neuronales) y, potencialmente, a incurrir en comportamientos riesgosos como el consumo de sustancias psicoactivas o cometer actos delictivos", agregó.

Con la campaña, se realizará una revisión de los estudios del país y de otros, relacionados con la identificación de comportamientos violentos normalizados contra niños, niñas y adolescentes, así como sus herramientas para enfrentar ese flagelo.

Lea acá: 80 madres comunitarias podrán atender a primera infancia en el Cauca

"La suma de estos factores es conocida como naturalización o normalización de las violencias contra niñas, niños y adolescentes, y ha sido identificado como uno de los principales obstáculos para prevenir e intervenir en contra de todas las formas de violencia", dijo la directora del ICBF.

El lanzamiento se dio en Cartagena, en donde delegados de 21 países se reunieron para llevar a cabo el Congreso Panamericano del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes.

Allí se trataron temas relacionados con la infancia, su desarrollo, amenazas y caminos a tomar. También participaron menores de edad, delegados de varios países incluido Colombia, quienes debatieron al respecto.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano