Reportan nuevo temblor de 4.5 en Santander

El epicentro fue el municipio de Los Santos.
Temblor en Santander
Crédito: Servicio Geológico Colombiano

Por segunda vez y en menos de 24 horas se registró un temblor en el departamento de Santander, el cual se sintió en algunas regiones del país.

El movimiento telúrico, según el Servicio Geológico Colombiano, tuvo una magnitud de 4.6 y el epicentro fue el municipio de Los Santos, lugar en donde en promedio se presentan más de 100 sismos diarios.

La Unidad de Gestión del Riesgo realiza un barrido en los 87 municipios del departamento de Santander, para conocer si se presentaron afectaciones en viviendas, vías o estructuras.

Lea aquí: Fuerte temblor sacudió a Colombia: se sintió en Bogotá y Medellín

Cabe recordar que tras el sismo del miércoles en la anoche, cuya magnitud fue de 5.5, no se reportaron daños materiales ni afectaciones en Santander, aún cuando la magnitud sorprendió a los colombianos que sintieron el temblor.

"Uno está acostumbrado a sentir temblores pero dos así de fuertes, ya le empieza a dar a uno como miedo. Anoche fue muy fuerte porque primero se sintió como un empujón y duró bastante y el de hoy también fue durito, menos mal no generan daños, solo el susto", sostuvo Andrea Leal, una ciudadana que reportó cómo sintió el temblor.

Le puede interesar: Temblor en Colombia desató ola de memes: las burlas que dejó el sismo

Zapatoca y Los Santos han sido los epicentros de los dos últimos sismos en Santander, los cuales se han sentido con fuerza en otras regiones de Colombia.

El temblor del miércoles en la noche se sintió en otras regiones del país, como la capital de la República, y en departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Tolima.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali