Parte de tranquilidad en Bogotá: no hubo afectaciones por el sismo

Numerosos oyentes reportaron haber sentido fuertemente el temblor ocurrido este sábado.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Colprensa

Las autoridades de emergencias de Bogotá entregaron un parte de tranquilidad de tipo preliminar luego del sismo que se sintió en la tarde de este sábado.

Según el reporte que entregaron varios ciudadanos, el temblor se sintió fuertemente en zonas del nororiente, como Cedritos y Usaquén y occidente de la capital del país. como Normandía, Modelia y el Tintal, particularmente en edificaciones altas.

También hubo registros en el centro de la ciudad y en la localidad de Bosa.

Le puede interesar: Sismo de 5.1 sacude el centro del país

Consultamos al Cuerpo de Bomberos de Bogotá quienes aseguraron que por ahora no hay registro de emergencias.

“Por parte de Bomberos, de acuerdo con información de nuestra central de Comunicaciones, no tenemos activación por emergencia luego del sismo que se sintió en gran parte de la ciudad”, dice la entidad.

Concluye que “damos parte de tranquilidad a la hora”, en un reporte entregado hacia las 4:30 de la tarde y actualizado una hora después.

El sismo también se sintió de forma considerable en varios municipios de Cundinamarca. En particular se recibieron reportes de Fusagasugá y Soacha, poco después de ocurridos los hechos, hacia las 4:15 de la tarde.

También hubo registros de ciudadanos que sintieron con fuerza la remoción en el municipio de El Rosal.

Lea también: Colombia supera los dos millones de casos de coronavirus; 124.063 están activos

No obstante, las primeras revisiones por parte de las autoridades del departamento de Cundinamarca no se registran hechos que lamentar o daños materiales.

Fuentes de la Gobernación aseguraron que los organismos de emergencias continúan haciendo el barrido correspondiente en los 116 municipios del departamento.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.