Colombia supera los dos millones de casos de coronavirus; 124.063 están activos

Según la OMS, hasta el momento unas 60 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna.

Este sábado 23 de enero el Ministerio de Salud confirmó que los casos de coronavirus en Colombia alcanzaron la cifra de 2.002.969, mientras que la cantidad de muertos superó los 50.982.

En el balance diario de la pandemia se informa que a la fecha se detectaron 15.551 nuevos casos positivos y 396 fallecidos tras el procesamiento de 70.222 pruebas. Los casos activos subieron a 124.063.

Le puede intesar: Sismo de 5.1 sacude el centro del país

Bogotá sigue siendo la ciudad con más contagios registrando 587.675 en total; seguido de Antioquia con 316.169; Valle del Cauca, 162.173; y Atlántico, 109.933.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró 610.000 nuevos casos de COVID-19 en la última jornada, lo que eleva el total de contagiados a nivel global a 96 millones, mientras que las personas que han recibido al menos una dosis de vacuna suman casi 60 millones, según las cifras de las redes sanitarias nacionales.

Los fallecidos en la pandemia son 2,07 millones, 14.500 de ellos en la última jornada, de acuerdo con las estadísticas de la OMS. Las gráficas de casos y fallecimientos diarios parecen mostrar una tendencia descendente tras los máximos de mediados de enero, aunque este fin de semana será importante para confirmar si se mantiene esta dinámica o hay nuevos repuntes.

Lea también: Medellín recibirá de Emiratos Árabes equipos para atender pandemia

América suma 42 millones de casos y 983.000 muertes en la pandemia, mientras que Europa, la segunda región más afectada, acumula 31 millones de contagios y 689.000 fallecidos.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.