Taxistas aseguran que el paro se mantiene: no se llegó a un acuerdo con el Gobierno

El 22 de febrero sigue en pie el paro nacional convocado desde este gremio
Paro de taxistas 23 de febrero
Paro de taxistas Crédito: Colprensa

Este martes, taxistas de diferentes lugares del país, se levantaron de la mesa de diálogo que había sido convocada desde el Ministerio de Transporte para intentar conjurar el paro previsto para este miércoles a nivel nacional.

En ese mismo sentido, sostuvieron que el 22 de febrero sigue en pie el paro nacional convocado desde este gremio, teniendo en cuenta que las problemáticas que los aquejan no han sido solucionadas desde el Gobierno Nacional desde hace algunos años.

Lea también: Todo lo que debe saber sobre el paro de taxistas en Bogotá

“Nosotros consideramos que no es prudente seguir con la mesa del día de hoy, porque no puede recaer en sus hombros la responsabilidad de un problema que lleva tantos años pero que usted debería tener el respaldo y la compañía de los Ministerios que les atañe a esta problemática de la industria”, precisó uno de los representantes del gremio.

Asimismo destacó, que solicitan en los diálogos la presencia de la vicepresidenta de la República Francia Márquez, así como los ministerios de Hacienda, de las Tic, de Minas al igual que la cartera de Ciencia y Tecnología de manera presencial.

En ese mismo sentido, el gremio de los taxistas, sostuvo que uno de los principales inconvenientes que los aqueja es la prestación del servicio a través de plataformas por parte de vehículos particulares y el incremento que ha tenido la gasolina durante los últimos meses.

Lea: Gobierno Nacional convocó a los taxistas para realizar una mesa de diálogo

“Cada taxista está perdiendo $1.500 por galón de combustible /gasolina y $1.300 por gas natural vehicular. Esto proyectado a seis galones, están siendo $9.000 semanalmente y proyectado de los 25 días que rueda un servicio público individual tipo taxi en el país, estamos hablando de casi $300,000 pesos en los que están en pérdida el conductor de a pie”, destacó uno de los representantes del gremio.

Asimismo, confirmaron que el paro que se inicia este 22 de febrero, será de manera indefinida hasta que exista una solución a los puntos que han sido expresados por parte de los taxistas en diferentes reuniones que han tenido con representantes del Gobierno Nacional.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, precisó que no será permitido ningún tipo de bloqueo en la ciudades de todo el territorio colombiano e indicó que desde esta cartera estarán las puertas abiertas para cualquier diálogo que se busque desde el gremio.

También, confirmo que la discusión sobre la regulación de plataformas es un debate que se debe dar en el Congreso de la República, teniendo en cuenta que de este trabajo dependen millones de familias.

”Son muchos colombianos los que viven de esto y tenemos que pensar cómo podemos incorporarlos, cómo entrar en la legalidad cumpliendo la norma y para quienes no están de acuerdo con el paro les queremos decir que tenemos listos muchos borradores”, indicó Reyes.

En ese mismo sentido, informó que en estás movilizaciones en las que se tiene previsto que participen más de 20,000 conductores en todo el territorio nacional, las autoridades estarán dispuestas para retirar cualquier vehículo que se encuentre bloqueando las vías.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.