Gobierno Nacional convocó a los taxistas para realizar una mesa de diálogo

El próximo 22 de febrero los taxistas realizarán un paro nacional.
Más de 15 mil conductores de taxi usan la app de Uber
Más de 15 mil conductores de taxi usan la app de Uber Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte anunció que este 21 de febrero fue convocada una mesa de diálogo con el gremio de los taxistas en las instalaciones de la entidad.

El comunicado del MinTransporte indica que estas acciones se dan producto de una convocatoria de manifestaciones pactadas para el 22 de febrero, por parte de este gremio, que denuncia abusos de autoridades de policía, y que se encuentra inconforme con la prestación de servicio de transporte por vehiculos particulares a través de aplicaciones.

Le puede interesar: Carlos Gustavo Cano renunció a la junta directiva de Ecopetrol

"El Ministerio de Transporte estará a la espera de la designación de los voceros y/o representantes, con el objetivo de escuchar las solicitudes y motivaciones que los han llevado a promover la jornada, dialogar sobre las problemáticas que los aquejan y así buscar soluciones efectivas y concertadas, para beneficio de quienes hacen parte del sector del taxismo".

Según sostuvo la entidad, en este encuentro se buscará encontrar soluciones, en torno a los problemas que serán puestos sobre la mesa.

Lea también:Las relaciones con Venezuela deben estar en un marco de legalidad jurídica: MinComercio

"Frente a las movilizaciones que han anunciado algunos sindicatos de taxistas para el próximo martes 22 de febrero en algunas ciudades del país, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte, manifiesta toda su disposición para construir mediante el diálogo soluciones concertadas a los problemas que viene planteando este importante sector del taxismo", precisó el Ministerio a través de un comunicado publicado en Twitter.

El próximo 21 de febrero se tiene tiene previsto que se reúna este gremio, junto con delegados del Ministerio de Transporte, entre los que estará el jefe de cartera Guillermo Reyes, a las dos de la tarde.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.